Todos los índices estadounidenses han registrado pérdidas en el pasado reciente, con un rebote interesante el lunes que de tener continuación podría dar lugar a consecuencias cruciales.
El Nasdaq 100 ha oscilado arriba y abajo durante la sesión de trading del martes, continuando con el intento de encontrar algún tipo de soporte, cerca del giro de mínimo previo atravesado el lunes para luego girar al alza formando un martillo. Ahora la cuestión sería ver si este martes puede haber continuación o no puesto que el mercado ha sido muy errático.
En las circunstancias actuales creo que los traders seguirán mostrando muchas reticencias a entrar con cantidades elevadas al mercado, aunque sinceramente creo que uno puede asumir que más pronto o más tarde podría llegar algún tipo de rebote. Que ese movimiento se forme aquí o no es una cuestión importante, por lo que tendremos que esperar y ver qué pasa, si bien veo potencial en la región.
Por contra, en caso de romper por debajo del mínimo del lunes espero que haya continuación bajista.
El Dow Jones 30 ha caído un poco al inicio de la sesión pero honestamente creo que no tiene un aspecto malo. De momento estaría luchando con su media a 200 días pero creo que si logra romper por encima de la misma, lo que implicaría superar el nivel en 42.000, entonces tendría una opción de irse hacia su media a 50 días.
Por abajo cualquier tipo de corrección probablemente atraería a los compradores cerca del nivel en 41.000.
El S&P 500 ha subido al inicio de la sesión pero luego ha retrocedido, puede que formando un patrón de mínimo pero en una fase demasiado temprana como para generar excitación.
Lo digo porque hemos visto muchos daños en el S&P 500 y en otro síndices estadounidenses, así que es algo a tener en mente. Al final el gráfico nos dice que hay un mínimo doble cerca del nivel en 5500, por lo que en caso de perder esa referencia es posible que el S&P 500 empiece a hundirse.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.