El lunes, EE.UU informó que el gasto del consumidor registró su mayor descenso en diciembre desde finales de 2009. Este informe mostró que los consumidores estaban probablemente ahorrando el dinero extra de los precios de la gasolina más bajos en lugar de gastarlo. Según el Departamento de Comercio, el gasto del consumidor cayó un 0,3 por ciento. Las cifras de noviembre fueron revisadas a la baja al 0,5 por ciento.
El índice de precios PCE (gasto de consumo personal) subió un 0,7 por ciento, la lectura más débil desde octubre de 2009.
El PMI manufacturero final registró una lectura de 53,9, por debajo del 54,1. El PMI Manufacturero del ISM salió por debajo de lo estimado en 53,5. El Gasto en Construcción y los Precios Manufactureros del ISM salieron también por debajo de sus estimaciones.
Los informes económicos débiles ayudaron a presionar al dólar, ya que es probable que alimenten las especulaciones de que la Reserva Federal continuará absteniéndose de su tan esperada subida de tipos. En la actualidad, los operadores están valorando una posible subida en junio, pero los datos de hoy probablemente significan que la Fed continuará reiterando su postura de ser “paciente”.
La especulación de que la Fed subirá los tipos de interés antes de lo esperado ha estado ayudando a subir al dólar. Los datos de hoy y el informe del PIB estadounidense para el cuarto trimestre de la semana pasada más débil de lo esperado deberían mantener la presión sobre la Fed para mantener los tipos de interés en niveles históricamente bajos. Esto debería ejercer un poco de presión sobre el dólar.
La debilidad del dólar, junto con un posible estrangulamiento de cortos, ayudó a apuntalar el euro hoy. El EUR/USD ha operado lateral-alcista desde que el Banco Central Europeo anunció su programa de estímulo masivo. Dado que esto puede haber sido ya descontado por el mercado, los vendedores de corto lo están utilizando para tomar ganancias y aligerar sus posiciones cortas.
El GBP/USD perdió terreno hoy a pesar de que los datos de fabricación del Reino Unido salieron mejor de lo esperado. Los operadores estaban buscando a una lectura de 52,7. La cifra real fue de 53,0.
El oro de abril en Comex hoy cotizó más débil a pesar de la liquidación del dólar. Un euro más fuerte puede ser la razón detrás de la debilidad. Recientemente, los operadores de oro han estado alimentando de la incertidumbre. Desde el anuncio de la Fed de la semana pasada de que estaba todavía camino de una subida de tasas en 2015, el soporte para el oro se ha erosionado. El fuerte repunte de la cotización del USD/CHF también ha pesado sobre los precios del oro.
Los futuros del petróleo crudo para marzo cotizan al alza el lunes. El rally fue relacionado con las condiciones técnicas de sobreventa y el fuerte rally de cobertura de cortos del viernes pasado.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.