El dólar ha respetado el tope del 1.520 y en estos momentos está retrocediendo hasta el nivel de 1.520 especialmente impulsado por el sentimiento optimista en relación a un posible acuerdo comercial entre China y Estados Unidos.
Aunque China está presionando a Estados Unidos a eliminar más tarifas para lograr un acuerdo comercial, el mercado está optimista en que las negociaciones llegarán a buen término en esta ocasión y está operando con agrado y apetito por el riesgo.
Asimismo, los buenos resultados corporativos en Estados Unidos y los datos económicos alentadores están impulsando al dólar para recuperar terreno frente a sus competidores con lo que los precios del oro están siendo empujados a la baja.
El índice del dólar está en estos momentos operando en torno al 97.68, registrando una ganancia en el día del 0.12%, extendiendo su avance de 0.45% del lunes.
El avance del dólar es ilustrativo del optimismo aún más después de que la Reserva Federal de Australia haya decidido hoy martes en interrumpir su ciclo de recorte de tipos, con lo que el dólar australiano ha podido ganar terreno frente al dólar americano. Pero no ha sido así del todo dada la fortaleza del USD.
El oro está operando a la baja por segundo día consecutivo el lunes después de que el metal haya respetado la frontera alta del rango en 1.520 el lunes. En estos momentos, el XAU/USD está siendo tasado en 1.499,30, lo que supone un descenso del 0.66% en el día, a lo que se suma al descenso del 0.31% registrado el lunes.
El metal se encuentra operando en un rango entre el 1.480 y el 1.520 desde hace varias semanas, sin embargo, desde hace un mes una línea de tendencia alcista que viene desde julio está ejerciendo presión alcista en el metal con lo que un triángulo puede verse en el gráfico.
Los estudios técnicos se muestran relativamente planos con cierto interés alcista menguante. A la baja, los soportes están identificados en 1.480 y 1.460. Al alza, las resistencias están en 1.520 y 1.540.
La plata está operando a la baja por segundo día consecutivo, pero las pérdidas son reducidas ya que el metal se mueve en un estrecho rango entre 18.20 y 18.00. En estos momentos el XAG/USD está cotizando en 17.98, 0.30% negativo en el día.
El paladio ha dicho basta a más ganancias por lo menos de momento y después de probar niveles en torno al máximo histórico de 1.830, el XPD/USD está cayendo por segundo día consecutivo y operando en 1.767.60, lo que supone un descenso del 0.68% en el día.
Mauricio is a financial journalist with over ten years of experience in stocks, forex, commodities, and cryptocurrencies. He has a B.A and M.A in Journalism and studies in Economics by the Autonomous University of Barcelona. While traveling around the world, Mauricio has developed several technology projects focused on finances and communications. He is the inventor of the FXStreet Currency Poll Sentiment index tool.