Anuncio
Anuncio

El Crudo Se Debilita Debido A Las Preocupaciones Por El Suministro

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 08:00 GMT+00:00

El Crudo Se Debilita Debido A Las Preocupaciones Por El Suministro

Los futuros del crudo cotizaban a la baja el martes mientras los inversores expresaron su preocupación por la creciente oferta. El mercado se estabilizó en febrero, impulsado por el aumento de la demanda de combustible para calefacción y diesel, pero nos estamos acercando rápidamente a la época del año cuando las refinerías cierran por mantenimiento. Esto podría llevar a una disminución de la demanda.

oil tuesday bns
El volumen y la volatilidad han sido reducidos esta semana antes de la publicación de hoy a la tarde de las últimas cifras de suministro del Instituto Americano del Petróleo. Mañana, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos dará a conocer sus propias cifras. Los operadores están buscando que el informe muestre que la oferta creció en 4,5 millones de barriles.

El fortalecimiento del dólar siguió presionando a los precios del oro de abril en Comex. El dólar está subiendo debido al aumento de las apuestas de que la Fed emitirá una declaración de política monetaria agresiva cuando se reúna la próxima semana los días 17 a 18 de marzo. Unos tipos más altos harán del dólar una inversión más atractiva. Esto ejercerá presión sobre el oro, que no paga un dividendo o interés.

El EUR/USD se negocia con una fuerte baja el martes. No hubo ninguna mala noticia temprano en la sesión, pero la liquidación siguió reflejando la divergencia entre el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos.

El catalizador detrás de la debilidad fue la presión de venta renovada por los datos de Estados Unidos de nóminas no agrícolas más fuertes de lo esperado del viernes. La acción del precio sugiere que los inversores están aumentando las apuestas a que la Reserva Federal eliminará su referencia a ser “paciente” en su declaración de la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto el 17 a 18 de marzo. Esto indicaría una posible subida de tipos ya en junio.

En otras noticias, la Producción Industrial francesa superó la previsión, saliendo en el 0,4% frente a una estimación del -0,2%. La producción industrial italiana cayó un 0,7% frente a una estimación de 0,25.

El GBP/USD continuó debilitándose el martes. El movimiento refleja la divergencia entre el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de Estados Unidos. Una posible subida de tipos por el BOE es ahora una noticia vieja ya que el mercado de bonos indica que la idea ha sido dejada de lado para el año 2015. La Fed, por otro lado, puede tener suficiente información para comenzar a subir las tasas tan pronto como en junio. La baja inflación impulsada por la caída de los precios del crudo y la débil economía de la zona euro continúan ejerciendo presión sobre la economía del Reino Unido.

No hubo grandes eventos económicos para hoy, sin embargo, el gobernador del BOE, Mark Carney, tenía previsto hablar. Mañana, los inversores tendrán la oportunidad de reaccionar a las últimas cifras de fabricación y producción industrial.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio