El EUR/USD se debilitó el lunes después de un fuerte rally la semana pasada mientras los inversores expresaron su preocupación de que las negociaciones entre Grecia y otros países de la Zona Euro no han llegado a ninguna parte en el corto plazo, dejando a la Zona Euro en riesgo de un incumplimiento griego.
La Zona Euro y, para el caso el euro, se enfrenta a un evento con consecuencias desconocidas en este momento, ya que nadie está seguro de lo que sucederá si Grecia no paga y es forzada a salir de la Zona Euro.
Espere un aumento de la volatilidad mientras los miembros del Eurogrupo y los funcionarios griegos tratan de elaborar un plan realista de condonación de la deuda. Esto se debe a que, a pesar de las negociaciones actuales y el posible resultado, nadie sabe exactamente cuándo se quedará sin dinero Grecia.
El GBP/USD también estuvo bajo presión el lunes después de un fuerte repunte la semana pasada. Según los observadores del gráfico, ese movimiento fue suficiente para completar un retroceso contra tendencia, atrayendo nuevos cortos. La principal preocupación de los traders de la libra esterlina en este momento son las próximas elecciones de mayo. De acuerdo con los datos actuales, los traders están preocupados porque no hay un líder claro, mientras las elecciones generales del Reino Unido del 7 de mayo están al 50/50 a poco más de dos semanas de la elección.
El petróleo crudo para junio siguió subiendo el lunes tras el rally sólido de la semana pasada. El mercado está siendo apuntalado por una combinación de cobertura de cortos y compras agresivas. Los catalizadores detrás del movimiento son la drástica caída en la producción de los Estados Unidos y los disturbios en Yemen. Los informes sostienen que los rebeldes se han apoderado de una terminal clave, lo que podría tener un efecto directo sobre el suministro.
Los futuros del oro para junio Comex también cayeron el lunes debido a que el dólar montó una fuerte recuperación a causa de la caída del euro. El mercado rebotó un poco después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, reafirmó que la endeudada Grecia no será forzada a salir de la Zona Euro. Algunos traders también creen que la debilidad es sólo temporal y que el mercado podría cambiar a alcista si la situación en Grecia empeora, así como las tensiones en Oriente Medio.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.