Anuncio
Anuncio

El Oro Se Desploma Después De Que El BOJ Sorprende Al Mercado Con Flexibilización Monetaria

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 03:00 GMT+00:00

El Oro Se Desploma Después De Que El BOJ Sorprende Al Mercado Con Flexibilización Monetaria

Los futuros del oro de diciembre en Comex rompieron fuertemente a la baja el viernes a niveles no vistos desde 2010 después de que el Banco de Japón sorprendió al mercado con nuevo estímulo. La medida ayudó a impulsar el dólar al alza y se produjo justo después de una declaración de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos ligeramente agresiva.

gold thursday bns
Los futuros del Petróleo Crudo de Diciembre cotizaban a la baja el viernes, pero se mantuvieron dentro de su rango de dos semanas. La sobreproducción y la baja demanda siguen manteniendo una tapa sobre este mercado, sin embargo, los precios se han estabilizado desde que Arabia Saudita redujo los precios a Asia hace varias semanas.

La reacción a la medida de Arabia Saudita y otros países de la OPEP, incluyendo a Irak, Irán y Kuwait parece estar indicando que la próxima medida de estos países va a ser un recorte de la producción. Esta acción sin duda causará un gran fondo a corto plazo. Así que, por el momento, los recortes de precios van a servir de ayuda hasta que su efecto desaparezca. Después la OPEP probablemente tendrá que pensar medidas más agresivas para impulsar los precios.

Los comentarios recientes por parte de Arabia Saudita indican que se siente cómoda con 80 dólares para el petróleo crudo. Esto puede estar sugiriendo, sin embargo, que es posible que no se sienta cómoda con el petróleo por debajo de $80.

El par EUR/USD cotiza a la baja, pero estable después de que la oficina de estadísticas de la Unión Europea informó que los precios al consumidor subieron un 0,4 por ciento respecto al año anterior. Esta cifra estuvo en línea con las estimaciones y ligeramente mejor que la lectura de septiembre del 0.3 %. Eurostat también informó que el desempleo de la zona euro se mantuvo en un 11,5 por ciento en septiembre.

La noticia de inflación sacó la presión sobre el Banco Central Europeo, al menos temporalmente, para poner en práctica un nuevo impulso. Esto podría desencadenar un rally de cobertura de cortos a corto plazo, pero por lo menos mantendría al euro en un rango hasta la próxima reunión de política monetaria del BCE.

No hubo informes económicos importantes del Reino Unido hoy, pero la libra esterlina bajó debido a la fuerza en el dólar estadounidense. El par GBP/USD está preparado para cerrar a la baja por cuarto mes consecutivo. Esta es su racha de pérdidas más larga en 4 años y medio. La acción del precio refleja la renuencia del Banco de Inglaterra a comprometerse con una subida en los tipos de interés. El mercado puede continuar debilitándose a corto plazo porque los inversores creen que el Banco de Inglaterra seguirá para demorando la fecha de la subida de tipos.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio