Anuncio
Anuncio

El Oro Se Fortalece Después De Unos Datos Del PIB De EE.UU Decepcionantes

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 07:00 GMT+00:00

El Oro Se Fortalece Después De Unos Datos Del PIB De EE.UU Decepcionantes

Un dólar más débil ayudó a dar un empujón al euro, a la libra esterlina y al oro de abril en Comex el viernes. El dólar se debilitó después de la publicación de unos datos preliminares decepcionantes del PIB estadounidense para el cuarto trimestre. Este informe muestra que el PIB había registrado un crecimiento más lento que el informe inicial que tuvimos antes en el trimestre.

US-DOLLAR3
El PIB del cuarto trimestre fue revisado para mostrar un crecimiento del 2,2 por ciento. Los operadores estaban buscando una lectura de un 2,1 por ciento. Aunque el informe de hoy superó la estimación, cayó por debajo de la lectura de un 2,6% de principios de mes. El dólar puede haberse debilitado sobre las noticias, pero algunos operadores creen que estos son datos obsoletos y que deberían tener una influencia mínima en la acción del precio.

Sin embargo, los operadores vendieron el dólar mientras que la noticia del PIB redujo las expectativas de una subida temprana del tipo de interés por la Reserva Federal. El dólar más débil ayudó a la subida de los demás cruces y las materias primas denominadas en dólares, especialmente el oro.

En otras noticias, el Índice de Gestores de Compras de Chicago registró una lectura de 45,8, su nivel más bajo desde julio de 2009. Los operadores estaban buscando una lectura de 58,4. El mes pasado, este informe mostró una lectura de 59,4.

La venta de viviendas pendientes de EEUU se recuperó después de la lectura del mes pasado de -1,5%, registrando una lectura de 1.7%. Esto estuvo por debajo de la estimación, sin embargo, ya que los operadores buscaban un 2,5%. Visto de otro modo, sin embargo, las ventas de casas pendientes fueron las más altas en 18 meses.

Por último, la confianza del consumidor se situó en 95,4 en febrero, por encima de las expectativas de 94,2 y la lectura del mes pasado de 93,6.

Esta semana destacó el efecto de la Fed en los mercados. El martes y el miércoles, el par EUR/USD, GBP/USD y oro de abril en Comex anotaron ligeras ganancias después de que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, reiteró a los operadores que deben ser “pacientes”, ya que el banco central no tiene ninguna prisa por elevar las tasas de interés.

El jueves, el dólar fue la estrella y los precios de las divisas y de las materias primas se han debilitado después de que el Presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, y el Presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, sugirieron que el banco central está en camino de poner fin a su política de tasas de interés en cerca de cero antes de lo que algunos operadores esperan.

Finalmente el viernes, los inversores se vieron afectados con más noticias confusas. A pesar del PIB más débil y las noticias del PMI de Chicago, el presidente de la Fed de Nueva York, Bill Dudley, dijo que la Reserva Federal podría tener que volverse aún más agresiva con la política si sus esfuerzos para normalizarla no se reflejan en las tasas de interés a corto plazo.

La Presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, dijo que había riesgos al mantener los tipos de interés más bajos durante mucho más tiempo, incluyendo posibles problemas de estabilidad financiera y una erosión de la confianza pública en la economía.

Más tarde hoy, el Vice Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Stanley Fischer, hablará a las 1:30 pm ET.

El petróleo crudo para abril registró una ligera ganancia el viernes debido a la toma de ganancias y la cuadratura de posiciones por delante del fin de semana. Aunque la producción subió de nuevo en el informe del gobierno de esta semana, los operadores no se están centrando muchos en los datos pasados, sino en la posibilidad de que los recientes recortes en el número de equipos de perforación y recortes de capital para nuevos proyectos finalmente llevaría a una menor oferta mientras que una mejora de la economía provocaría una mayor demanda.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio