El EUR/USD se está recuperando después de la debilidad temprana en la sesión poco después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo que los responsables políticos iban a esperar hasta el primer trimestre de 2015 antes de evaluar si se requieren medidas de estímulo adicionales.
Si se forma un fondo, el rally podría lograr un poco de fuerza porque Draghi sugirió que el inicio del estímulo puede que no comience antes de marzo. Este tipo de acción podría conducir finalmente a un cambio de tendencia al alza en el gráfico diario.
El par GBP/USD cotizaba estable después de que el Banco de Inglaterra mantuvo su tipo de interés de referencia el jueves. Los políticos sugirieron que la baja inflación significa que el banco central se abstendrá de aumentar los costes de endeudamiento. Los traders mantuvieron la libra esterlina en jaque contra el dólar debido a que esta noticia era ampliamente esperada.
Los futuros del oro de febrero en Comex se mantuvieron estables tras el anuncio del Banco Central Europeo de mantener el estímulo en espera hasta principios del próximo año. El cuadro técnico sigue sugiriendo que los compradores y los vendedores están encerrados en una zona clave de retroceso, aunque hay un ligero sesgo alcista dentro de esta zona.
El oro se volvería alcista si los compradores pudiesen mantener un rally por encima de 1208,80 y bajista por debajo de 1194,10. El comercio entre estos números indica que los inversores están a la espera de más información antes de tomar una decisión de inversión.
Los futuros del Petróleo Crudo de enero están cotizando ligeramente a la baja después de la ganancia de ayer. El miércoles, el mercado se recuperó después de que el informe semanal de petróleo crudo de la Administración de Información de Energía mostró una reducción inesperada de 3,7 millones de barriles. Los traders estaban buscando a un aumento de 1,1 millones de barriles.
El mercado se ha estabilizado desde que la presión de venta de principios de semana impulsó los precios a un mínimo de varios años en 63,72 dólares. La cobertura de cortos y la toma de ganancias impulsaron el mercado de nuevo a 69,54 dólares, pero esto no hizo nada a la tendencia.
A finales de la semana pasada, la OPEP decidió abstenerse de recortar la producción, lo que dejó la responsabilidad de la caída de los precios directamente en los productores estadounidenses. Algunos sienten que el mercado tiene espacio para caer más antes de que los productores de Estados Unidos se vean obligados a cerrar sus operaciones. Otros creen que el mercado está en ese nivel ahora.
En el futuro, los informes de inventarios semanales nos dirán si están empezando a ralentizar las operaciones, porque esto se mostrará en las cifras de suministro. Desde una perspectiva técnica, ni siquiera se puede pensar que el mercado haya absorbido la decisión de la OPEP hasta que los compradores puedan superar el cierre del 26 de noviembre en 73.69 dólares.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.