Anuncio
Anuncio

El Petróleo Crudo Sube Hoy Pero Afronta Fundamentales Bajistas

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 08:00 GMT+00:00

El Petróleo Crudo Sube Hoy Pero Afronta Fundamentales Bajistas

Los futuros del Petróleo Crudo de mayo cotizaban al alza el viernes, pero están listos para terminar la semana con una fuerte baja. Un cierre débil pondrá al mercado en condiciones de probar el nivel psicológico de $40.00 si el impulso bajista de esta semana continúa en la próxima.

oil tuesday bns
La presión de venta de esta semana fue provocada por los renovados temores de exceso de oferta después de varias semanas de acción del precio lateral-alcista en febrero y principios de marzo. Los informes de que una instalación clave de almacenamiento de Cushing, Oklahoma, está llegando a su máxima capacidad también pesaron sobre los precios junto con el mantenimiento programado en varias refinerías clave que llevará a la disminución de la demanda.

Las negociaciones nucleares entre Irán y otras naciones occidentales también están ayudando a empujar los precios más abajo, ya que podrían dar lugar a la suspensión de las sanciones contra el país, lo que podría significar otro millón de barriles de petróleo llegará al mercado a diario.

Por último, la OPEP también ayudó a presionar los precios después de que el ministro de Petróleo de Kuwait, Ali al-Omair, dijo que se espera que los precios se mantengan bajos porque “no queremos perder nuestra participación en el mercado”. Esto significa que está en línea con los pensamientos de la potencia de la OPEP Arabia Saudita para mantener la presión sobre los precios para obligar a los EE.UU. a recortar su producción de petróleo de esquisto.

Las condiciones comerciales de sobreventa y la debilidad del dólar estadounidense ayudaron a impulsar los precios del oro de abril en Comex el viernes. A principios de semana, el mercado alcanzó un fondo en 1.141,60 dólares, que estaba ligeramente por debajo del mínimo del 1 de diciembre de 2014 en 1143,40 dólares, pero muy por encima del mínimo del 7 de noviembre de 2014 en 1132,10 dólares. Si la compra o la cobertura de cortos persisten, espere que el rally se extienda a al menos 1182.30 a 1192.00 en el corto plazo.

Las condiciones de sobreventa y el alivio ahora que el comunicado de la Fed está fuera del camino ayudaron a impulsar la subida del EUR/USD y GBP/USD el viernes. Esta semana el foco principal estaba en la Reserva Federal de Estados Unidos y se prestó muy poca atención a las noticias económicas de Europa y del Reino Unido. La próxima semana siguiente, los inversores comenzarán a centrarse en las reuniones del Banco Central Europeo y del Banco de Inglaterra la primer semana de abril por lo que el volumen y la volatilidad pueden aumentar.

La declaración de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto lanzada el 18 de marzo causó una conmoción en los mercados de divisas debido a que los inversores y traders han sobreactuado a lo que estaba diciendo la Fed. El movimiento inicial del dólar supuso su mayor ruptura en un día desde 2009. La recuperación posterior de los dos últimos días sugiere que el movimiento puede haber sido exagerado o que los inversores prefieren vender el dólar más cerca de la parte superior que en la debilidad.

Aunque el comunicado de la Fed parece estar indicando que no subirá los tipos de interés al menos hasta septiembre u octubre, algunos traders todavía creen que hay una probabilidad del 50% de que la subida de tipos se produzca en junio. Debido a la disparidad en el tiempo, los operadores de Forex podrían enfrentarse a una fuerte volatilidad en los próximos meses.

La divergencia entre la política de la Fed y las políticas del BCE y el Banco de Inglaterra continúan siendo los principales motivos por los que el dólar seguirá fortaleciéndose. Sin embargo, las preocupaciones de la Fed sobre el mercado laboral y la baja inflación de los consumidores pueden significar que el dólar tiene que corregir un poco antes de reanudar la tendencia alcista.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio