Anuncio
Anuncio

La Declaración Alcista De La Fed Sigue Impulsando A La Baja Al Euro y a la Libra Esterlina.

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 05:00 GMT+00:00

La Declaración Alcista De La Fed Sigue Impulsando A La Baja Al Euro y a la Libra Esterlina.

El par EUR/USD y GBP/USD están listos para terminar la semana con una nota débil. El catalizador detrás de la debilidad de esta semana fue la declaración de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos de línea dura.

La noche del miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos envió a los traders una fuerte señal de que estaba en camino de aumentar los tipos de interés el próximo año, dejando su compromiso de mantenerlos en niveles históricamente bajos durante un “tiempo considerable”.

eurusd tuesday bns
Durante la reunión de dos días, la Fed discutió sobre la fortaleza de la economía de Estados Unidos y los problemas sobre la situación mundial. Aunque el banco central abandonó la frase “un tiempo considerable”, dijo que seguiría un enfoque “paciente” en la decisión de subir su tasa de interés de referencia. Si bien se mantiene optimista sobre la economía de Estados Unidos, también expresó cierta preocupación por las dificultades económicas de la zona euro, Japón y Rusia.

El soporte para el par EUR/USD continuó erosionándose debido a que EE.UU. está en camino de subir los tipos de interés y el Banco Central Europeo se prepara para aplicar la flexibilización cuantitativa. En pocas palabras, la economía estadounidense se está expandiendo y la economía de la zona euro se está contrayendo. La Fed está endureciendo su política y el BCE aflojándola. El diferencial de tipos de interés en este momento está claramente a favor del dólar sobre el euro.

La baja inflación y el lento crecimiento continúan afectando a la economía del Reino Unido, poniendo en espera cualquier plan del Banco de Inglaterra para subir los tipos de interés más pronto que tarde. Esta semana, los traders vieron un rayo de luz cuando un informe mostró que las ventas minoristas del Reino Unido subieron en noviembre más de lo que los economistas habían pronosticado.

La libra esterlina se fortaleció frente al dólar por una sola sesión después de que la Oficina Nacional de Estadística dijo que el volumen de ventas que incluyen combustible para automóviles aumentó un 1,6 por ciento, lo máximo de este año. Los economistas habían pronosticado un aumento del 0,4 por ciento. Este informe cogió a los traders por sorpresa, llevando a un fuerte rally de cobertura de cortos. Este movimiento duró sólo un día y la venta se reanudó el viernes para establecer un tono bajista de cara a la próxima semana.

Además de las noticias de línea dura de la Fed, la presión a raíz de las últimas actas del Banco de Inglaterra también pesó en el mercado. En la última reunión del Banco de Inglaterra, sus miembros dijeron que una subida “prometedora” en el crecimiento salarial no era suficiente para disipar las preocupaciones sobre el panorama de inflación a medio plazo. La caída de los precios del petróleo y los tipos de interés más bajos continuaron pesando sobre el crecimiento de la inflación.

El petróleo crudo de febrero puede cerrar al alza el viernes, pero el mercado todavía está listo para terminar la semana fuertemente a la baja.

El exceso de suministro de petróleo ha seguido haciendo que sea difícil que el petróleo crudo encuentre un fondo esta semana, aunque los factores técnicos lograron ayudar a detener la caída en 53,94 dólares, por lo menos temporalmente. La acción de tocar fondo fue lo suficientemente fuerte como para sacar el máximo del día anterior por primera vez desde el 21 de noviembre. Esto no significa mucho para el cuadro más grande, pero los rallies de cobertura de cortos prolongados han comenzado desde esta simple formación del gráfico.

Arabia causó la mayor parte de la volatilidad de esta semana. El jueves, definieron la reciente caída de los precios como “temporal” en comentarios publicados. También agregaron que la demanda de crudo se recuperaría a medida que mejore la economía mundial.

Tan pronto como el ministro del Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, provocó un rebote técnico con sus comentarios iniciales, rápidamente alimentó una ruptura en los precios al decir que la OPEP mantendría los niveles de producción en un esfuerzo por mantener la cuota de mercado. Mientras Arabia siga hablando, habrá volatilidad.

El oro de febrero en Comex registró una semana de dos caras y entrecortada, pero después de que todo estaba dicho y hecho, estaba a punto de terminar a la baja para la semana. La amenaza de unos tipos de interés más altos llevó al dólar al alza, ejerciendo presión sobre el mercado del oro denominado en dólares. La falta de la inflación también pesó sobre la demanda de oro.

 

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio