Los futuros del Petróleo Crudo de marzo están cotizando ligeramente al alza el lunes. La mayor parte de la acción del precio se relaciona con factores técnicos. Ayudando a impulsar al mercado al alza están la cobertura de cortos de los fondos de materias primas y de cobertura y la cuadratura de posiciones. También hay alguna evidencia de compras agresivas. Esto se basa en la acción del precio en 47,36 dólares la semana pasada.
Fundamentalmente, los operadores alcistas estarán buscando más signos de recortes en la producción. En los EE.UU., esto será el cierre de plataformas activas y el recorte de capital para proyectos futuros. A nivel mundial, el escenario más alcista implicará una reducción de la producción de la OPEP.
El oro de abril en Comex cotiza al alza. La toma de ganancias y la cobertura de cortos tras la liquidación del viernes está contribuyendo a la fortaleza de hoy. El oro está sintiendo presión debido a la posibilidad de una subida de los tipos de interés por la Reserva Federal de Estados Unidos.
El viernes, el informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. para enero mostró que la economía agregó 257.000 nuevos puestos de trabajo. La cifra superó la estimación de 236.000 y puede haber animado más a la Fed para un aumento de tipos ya en junio. El informe también impulsó la subida de los rendimientos del Tesoro, apoyando al dólar.
El diferencial de tasas de interés actualmente favorece al dólar sobre el euro y la libra esterlina. Mientras que la Fed está considerando un aumento de tipos de interés ya en junio, el Banco Central Europeo acaba de anunciar un plan de estímulo masivo y el Banco de Inglaterra ha dado a entender que una subida de tipos para 2015 está descartada.
El par EUR/USD se está recuperando de una liquidación temprana en la sesión. El par de divisas rompió bruscamente después de que el primer ministro griego, Alex Tsipras, se comprometió a deshacer varias medidas de austeridad. El euro revirtió su curso, sin embargo, debido a que los cazadores de gangas resurgieron ante una moneda relativamente barata. Esto puede ser una señal de que los inversores han descontado ya los problemas de Grecia y pueden estar dando a la situación griega el beneficio de la duda ya que la negociación está en curso.
Hoy no tuvimos noticias económicas importantes del Reino Unido, por lo que los inversores tenían poco a lo que reaccionar aparte del informe de empleos del viernes, que fue bajista para el GBP/USD. El martes, los inversores tendrán la oportunidad de reaccionar a las últimas noticias sobre Producción Manufacturera y Producción Industrial. Los principales informes para esta semana son el Informe sobre la Inflación del BOE y la Carta de inflación del BOE. El Gobernador del BOE, Carney, también hablará acerca de estos informes el miércoles a las 5:30 am ET.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.