Anuncio
Anuncio

Un Dólar Más Débil Ayuda A Las Demás Divisas y Al Oro

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 03:00 GMT+00:00

Un Dólar Más Débil Ayuda A Las Demás Divisas y Al Oro

Un dólar estadounidense más débil ayudó a apuntalar al euro, a la libra esterlina y al oro el lunes. El dólar cayó bajo presión después de las declaraciones del Vice Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Stanley Fischer, de que la obstaculización del crecimiento económico global podría causar que la Reserva Federal de Estados Unidos retrase su subida de tipos prevista.

Durante el fin de semana, Fischer dijo en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional que la debilidad en los mercados extranjeros podría influir en la Fed a la hora de alterar el ritmo de subidas de tipos de la Reserva Federal.

US-DOLLAR2
“Si el crecimiento extranjero es más débil de lo previsto, las consecuencias para la economía de Estados Unidos podrían llevar a la Fed a retirar su flexibilización más lentamente que en caso contrario”, dijo Fischer.

El par EUR/USD cotizaba más alto ante los comentarios de Fischer a pesar de los datos planos en el WPI Alemán. El informe mostró una pequeña mejora de la caída del 0,2 % del mes pasado, pero exactamente como se pronosticó en el 0,1 %.

La acción del precio firme del GBP/USD estaba relacionada con los comentarios de Fischer ya que no había publicaciones económicas programadas. Más tarde esta noche, el Reino Unido dará a conocer los datos sobre las ventas minoristas BRC.

Si bien la noticia de la desaceleración del crecimiento ayudó a debilitar al dólar, también contribuyó a llevar al oro de diciembre en Comex a un máximo de casi cuatro semanas. En este momento, el soporte para el oro proviene de la debilidad del dólar y la liquidación en los mercados de renta variable. El soporte adicional viene del inicio de la temporada de bodas en la India y el festival de la Diwali.

El patrón gráfico técnico sugiere que oro tiene el potencial de llegar a la zona de retroceso de $1253.80 a $1270.40 a corto plazo.

El petróleo crudo de diciembre perdió terreno el lunes en medio de preocupaciones sobre una desaceleración del crecimiento económico mundial. Una economía mundial que se debilita debería llevar a una caída de la demanda, sin embargo, se espera que la producción en los EE.UU., Rusia y Arabia Saudita no muestre signos de reducirse. Esto debería llevar a un nuevo aumento de la oferta y a precios más bajos.

 

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio