Anuncio
Anuncio

Una Subida En Los Rendimientos De La Deuda Extranjera Debilita Al Euro

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 03:00 GMT+00:00

Una Subida En Los Rendimientos De La Deuda Extranjera Debilita Al Euro

El par EUR/USD cotizaba a la baja en medio de preocupaciones acerca de los problemas de la deuda soberana de Italia, España y Portugal. Estos temores provocaron un movimiento de los rendimientos soberanos no visto desde 2010. A medida que se estableció el temor, los inversores globales presionaron una vez más los mercados mundiales de renta variable.

eurusd wednesday bns
La explosión en el rendimiento de los bonos de la periferia es sólo otra señal de que Europa sigue siendo vulnerable a una crisis financiera. Cuanto peor se pone la crisis, más agresivo tendrá que ser el Banco Central Europeo con sus planes de flexibilización cuantitativa. Esto será bajista para el EUR/USD, ya que la QE tiende a inundar el mercado con dinero en efectivo.

El dólar mostró un poco de volatilidad frente al euro y la libra británica después que el presidente de St. Louis de la Reserva Federal, James Bullard, dijo que la Reserva Federal debería considerar retrasar el final del programa de compra de bonos para detener la caída de las expectativas de inflación.

Bullard agregó que, si bien los fundamentos económicos de Estados Unidos siguen siendo fuertes, las perspectivas para Europa pueden seguir creando confusión en el mercado. Bullard dijo: “Las expectativas de inflación están disminuyendo en los EE.UU. Eso es una consideración importante para un banco central. Y por eso creo que una respuesta política lógica en este momento puede ser la de retrasar el final de la QE”.

Hoy, el gobierno de Estados Unidos dijo que el número de estadounidenses que presentaron solicitudes por desempleo la semana pasada cayó a un mínimo de 14 años. El número mostró una disminución de 23.000 desde la semana pasada a 264.000. Esta fue la cifra más baja desde el año 2000. La producción industrial estadounidense subió un 1,0 por ciento en septiembre, frente a las expectativas de un 0,4 por ciento. La confianza de los constructores en octubre cayó bruscamente después de alcanzar un máximo de nueve años el mes pasado.

La verdadera historia detrás de la volatilidad del mercado de hoy no fueron las noticias económicas de Estados Unidos, sino la aversión al riesgo de los traders que acudieron al dólar estadounidense.

La subida del dólar también presionó a los futuros del oro. Los futuros del crudo se debilitaron después de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos mostró que los inventarios aumentaron en 8,9 millones de barriles, muy por encima de la estimación de un aumento de 2,3 millones de barriles.

Se espera que los precios se debiliten aún más debido a la fuerte producción en los EE.UU., Rusia y Arabia Saudita. Rusia tiene que seguir vendiendo petróleo crudo y reuniendo efectivo y los saudíes, junto con otros miembros de la OPEP, no están mostrando signos de reducir la producción.

La acción del precio de hoy tiene que ver con la volatilidad y la aversión al riesgo debido a los problemas de deuda soberana en desarrollo en Italia, España y Portugal.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio