Anuncio
Anuncio

Unas Ventas Minoristas De EEUU Más Fuertes Ayudan A Subir Al Dólar

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 05:00 GMT+00:00

Unas Ventas Minoristas De EEUU Más Fuertes Ayudan A Subir Al Dólar

El euro, la libra esterlina, el oro y el petróleo crudo estuvieron todos bajo presión el jueves debido a la fuerza del dólar. El dólar se fortaleció después de que las ventas minoristas subieron al ritmo más alto que vimos en ocho meses. Esto debería servir como prueba adicional de que la Reserva Federal de Estados Unidos puede considerar la posibilidad de realizar la primera subida de tipos en varios años en la reunión de política monetaria de la próxima semana, el 17 de diciembre.

US-DOLLAR2
La presión adicional de venta hizo bajar al EUR/USD, GBP/USD y los futuros del oro de febrero en Comex después de que un informe mostró que el número de estadounidenses que solicitó subsidio por desempleo cayó a un mínimo de tres semanas. Mientras el empleo siga mejorando, aumentan las probabilidades de que la Fed comience a tomar medidas antes de lo esperado en 2015.

La Fed tendrá en cuenta principalmente los aumentos salariales y las mejoras en el mercado laboral cuando se decida a iniciar el proceso de subida de tipos de interés. Se espera que el proceso para normalizar los tipos de interés sea lento y metódico. En la reunión de la Fed de la próxima semana, se espera que la Presidenta, Janet Yellen, y los demás miembros de la Fed sienten las bases para el primer aumento de tipos.

El informe de compras minoristas de hoy mostró un aumento del 0,7 por ciento. Esto salió según las estimaciones de los economistas y superó el aumento del 0,5 por ciento de octubre. Las solicitudes semanales por desempleo cayeron de 294.000 a 291.000 en la semana terminada el 6 de diciembre. Los traders esperaban un aumento a 297.000.

Hoy no hubo informes económicos mayores del Reino Unido, pero sí datos que afectan al Euro, incluyendo el IPC final alemán y el IPC francés, que salieron prácticamente sin cambios y no tuvieron ningún impacto real en el mercado. Hoy todo tuvo que ver con el dólar estadounidense.

Los futuros del Petróleo Crudo para enero se mantuvieron bajo presión mientras los traders continuaron asimilando los problemas de sobreproducción de EE.UU. y la OPEP. Además, los traders continuaron reaccionando ante el sorprendente incremento de ayer en el inventario de petróleo. Los traders estaban esperando una bajada de 2,6 millones de barriles, pero fueron sorprendidos por un aumento de 1,5 millones de barriles.

Se espera que los precios del petróleo sigan bajando hasta alcanzar su propio nivel de soporte y no uno generado por los recortes de producción de la OPEP. Esto puede significar que EE.UU. decide reducir la producción o que los fondos de cobertura y de materias primas deciden tomar ganancias sobre sus posiciones cortas.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio