El dólar estadounidense ha cotizado relativamente sólido al inicio del martes, con los traders pendientes de la situación global y los posibles aranceles.
El euro ha caído un poco al inicio del martes rompiendo por debajo del nivel en 1,03 pero solo para luego girar hacia arriba dando señales de vida, confirmando también el hecho de que nos mantenemos alrededor de este soporte significativo mientras los traders tratan de averiguar el próximo paso.
Por el momento no tenemos gran cosa para marcar el camino pero el miércoles llega el PMI del sector servicios del ISM, así como el empleo no agrícola de ADP, que es la versión privada de los datos. Así que supongo que estos factores podrían mover los mercados, si bien me parece que lo más probable es que los traders vendan en las subidas que muestren debilidades, sobre todo si se aproximan a 1,05.
El dólar estadounidense sigue oscilando arriba y abajo frente al yen japonés mientras el diferencial de tipos continúa siendo el argumento a favor de as compras. Creo que la dinámica será errática y que habrá volatilidad, especialmente porque Donald Trump ya ha mostrado que va a seguir un camino de guerra comercial que podría acabar dando lugar a aranceles frente a cualquiera.
En resumen, creo que sigue siendo interesante comprar en las caídas porque el diferencial de tipos te sigue pagando por mantener la posición.
El dólar australiano simplemente se ha mantenido en la misma zona en la que ha estado durante algún tiempo, es decir, el nivel en 0,62, recordando al gráfico del euro por los mismos argumentos. Aquí parece que todo depende de lo que hace el dólar estadounidense, no tanto de un dólar australiano que depende de la economía china, que a su vez acaba de recibir aranceles en su contra de un 10% por parte de EE. UU.
En la práctica esto quiere decir que hasta hace solo pocos días los bienes chinos por debajo de 800$ no pagaban aranceles, algo que ha terminado, por lo que esto podría afectar a las empresas chinas que han aparecido para competir directamente con Amazon.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.