Anuncio
Anuncio

Pronóstico del EUR/USD, USD/JPY y AUD/USD – El Dólar Estadounidense Cotiza Mixto

Por:
Christopher Lewis
Publicado: Feb 10, 2025, 15:31 GMT+00:00

El dólar estadounidense ha oscilado un poco arriba y abajo frente a las principales divisas durante el lunes. Nada parece sugerir que la tendencia haya cmabiado.

En este artículo:

Análisis Técnico del EUR/USD

El euro ha empezado con un diferencial negativo pero luego ha subido continuando con su comportamiento errático. En cualquier caso el mercado sigue muy negativo y ello ha quedado reflejado con la caída de la última parte de la sesión europea, algo que sugiere que seguiremos viendo presión bajista.

También vale la pena indicar que seguramente los traders estarán muy pendientes sobre los aranceles que puedan venir de Estados Unidos y de la situación precaria de la economía de la Unión Europea. Además, dado que la economía estadounidense sigue avanzando y que es probable que la Reserva Federal mantenga una política monetaria muy dura, me seguiré decantando por vender en las subidas que muestren debilidades.

Análisis Técnico del USD/JPY

El dólar estadounidense ha subido un poco frente al yen japonés mientas también continuaba mostrando un comportamiento errático, aunque estamos empezando a desplomarnos desde la parte superior del rango del viernes. Creo que será interesante ver si de verdad ese movimiento puede lograr tracción o no.

Lo que intuyo es que este mercado eventualmente acabará ofreciendo cierta cantidad de valor pero también vale la pena indicar que estamos justo en la media a 200 días. Supongo que no conseguir situarnos encima de ahí sería una señal bastante negativa, capaz tal vez de mandar al par a la baja hasta el nivel en 150 yenes.

Por contra, en caso de romper al alza y superar el nivel en 153 yenes creo que el siguiente objetivo más probable vendriá en la media a 50 días situada por encima.

Análisis Técnico del AUD/USD

El dólar australiano ha registrado un diferencial negativo en la apertura de la sesión de trading pero luego parece que ha habido un intento de rellenarlo. La pregunta clave sería la siguiente, ¿Qué pasará con la media a 50 días situada cerca del nivel en 0,63? Dado que me interesa vender en los primeros signos de fatiga que puedan aparecer en esa región vigilaré lo que ocurra muy de cerca.

En caso de poder romper por encima de ahí creo que el siguiente objetivo estaría en 0,6350 y ya luego cualquier cosa por encima de ahí podría cambiar la trayectoria general del mercado, al menos durante las próximas horas. En caso de rotura bajista creo que en 0,62 tendríamos un soporte significativo.

Acerca del autor

Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.

Anuncio