Anuncio
Anuncio

Acciona inicia los trámites de registro para la salida a bolsa

Por:
Reuters
Actualizado: Jun 7, 2021, 20:31 GMT+00:00

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo del conglomerado español de energía, construcción y servicios Acciona en Alcobendas, a las afueras de Madrid, el 10 de mayo de 2016. REUTERS/Sergio Perez

 

La operación se realizará mediante una OPV (oferta pública de venta), es decir mediante la venta de acciones ya existentes actualmente en manos de Acciona.

El grupo de renovables tendrá el código bursátil “ANE”, según Acciona, que dijo que se solicitará la admisión en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia para su negociación a través del Mercado Continuo.

Fuentes familiarizadas con la operación indicaron a mediados de abril que Acciona había contratado a varios bancos para dirigir la operación, que se espera valore el negocio en más de 8.000 millones de euros (9.600 millones de dólares).

El sector de las energías renovables se han convertido en un terreno cada vez más popular para los inversores de todo el mundo, en un momento en que Estados y empresas intentan desprenderse de los combustibles fósiles y frenar los efectos del cambio climático.

Con parques eólicos en Estados Unidos, Australia, España, Chile y México, Acciona planea invertir los fondos captados en la operación en aumentar su capacidad de generación desde los 11 gigavatios (GW) actuales hasta 20 GW para 2025. También utilizará el dinero captado para pagar deuda.

La compañía ha identificado 28GW en oportunidades más allá de 2025 con el objetivo de alcanzar una capacidad instalada de 30GW en 2030.

Los grupos energéticos Repsol y Eni también están considerando la posibilidad de sacar a bolsa parcialmente sus negocios de energía baja en emisiones de carbono para ayudar a financiar la transición desde los hidrocarburos a energías limpias.

(1 dólar = 0,8358 euros)

 

(Información de Tomás Cobos, editado por Michael Susin)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio