“Tras la debilidad mostrada por el informe de empleo de abril (+266 mil vs +1 millón de empleos esperados), hoy podremos comprobar hasta qué punto se trató de un ‘error estadístico’ y cuál es la versión más actualizada del mercado laboral americano”, dijeron analistas de Renta 4.
En las plazas financieras se ha generalizado la idea de que un repunte claro del empleo y por tanto de la economía avivará la inflación y por lo tanto empujará al banco central estadounidense a endurecer las condiciones financieras antes de lo que algunos hubieran deseado.
“A pesar de la fortaleza de la economía americana en términos generales, es necesario ver una aceleración en la mejora del mercado laboral para considerar la recuperación completa, y es por ello que los datos de empleo serán claves para determinar en qué momento se anuncia y empieza a instrumentarse la retirada de estímulos monetarios”, añadió Renta 4.
En España destacaban a la baja los valores del sector de turismo y viajes, después de que Reino Unido retirara a Portugal de su nómina de viajes seguros y no añadiera ningún país a la denominada “lista verde”, una medida que prolonga el cierre del espacio aéreo y por lo tanto supone un varapalo para el sector vacacional del sur de Europa, muy castigado por la pandemia.
El holding de aerolíneas angloespañol IAG caía un 1,43%, el grupo de reservas de vuelos Amadeus se dejaba un 0,32% y la hotelera Meliá retrocedía un 0,98%.
Había también movimiento en la inmobiliaria Colonial, que inició la jornada anotándose un 2,74% tras anunciar que comprará la totalidad de su filial francesa SFL, pero posteriormente se replegaba y en el momento de redactar esta nota cedía un 0,5%.
Por lo demás, en el sector bancario, Santander perdía un 0,34%, BBVA retrocedía un 0,21%, Caixabank cedía un 0,10%, Sabadell caía un 0,46%, y Bankinter se dejaba un 0,45%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,30%, Inditex avanzaba un 0,19%, Iberdrola se revalorizaba un 0,28%, Cellnex ganaba un 0,53% y la petrolera Repsol perdía un 0,32%.
A las 07:05 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 3,80 puntos, un 0,04%, hasta 9.138,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,10%.
(Información de Tomás Cobos)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.