Tras conocerse durante la madrugada que el sector servicios chino se ralentizó en mayo ante una caída de la demanda exterior y un aumento de los costes, los inversores se mantendrán atentos a los datos finales del PMI de la eurozona y EEUU y a los pedidos semanales de prestaciones por desempleo estadounidenses.
“(…) Quizá el dato más relevante del día será la encuesta de empleo privado ADP (de EEUU) de mayo, que nos dará una primera idea de cuál ha sido la evolución del mercado laboral en el último mes y será un aperitivo para el informe oficial de empleo que conoceremos el viernes en el que el mercado tiene puestas expectativas de notable aceleración en el ritmo de creación de empleo tras la debilidad vista en el dato de abril”, destacaron los analistas de Renta 4 en una nota a clientes.
El dato del viernes reviste el máximo interés para los mercados, ya que se trata de un indicador clave en la toma de decisiones de la Reserva Federal sobre su política monetaria, en un momento de inquietud por un posible repunte inflacionista con la reapertura de la economía tras la pandemia.
En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 7,50 puntos a las 07:15 GMT del jueves, un 0,08%, hasta 9.173,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,12%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,36%, BBVA retrocedía un 0,25%, Caixabank cedía un 0,35%, Sabadell ganaba un 0,50%, y Bankinter se revalorizaba un 0,04%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,42%, Inditex cedía un 0,22%, Iberdrola se dejaba un 0,23% y la petrolera Repsol subía un 0,19%.
Cellnex destacaba en lo más alto y rebotaba un 0,99% tras la caída del día anterior, mientras que al fondo de la tabla destacaba Fluidra, que extendía pérdidas por segundo día y cedía un 1,97%.
Fluidra es el segundo mejor valor del índice en lo que va de año, con una subida acumulada del 55%.
(Información de Darío Fernández; editado por Tomás Cobos)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.