Anuncio
Anuncio

MERCADOS GLOBALES-Acciones caen por preocupaciones sobre inflación en medio de reporte datos EEUU

Por:
Reuters
Actualizado: Jun 3, 2021, 20:06 GMT+00:00

FOTO DE ARCHIVO. Un transeúnte con una máscarilla se refleja en la pantalla que muestra el tipo de cambio del yen japonés frente al dólar estadounidense y los precios de las acciones en una agencia de valores, en medio del brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en Tokio, Japón. 6 de noviembre de 2020. REUTERS/Issei Kato
En este artículo:

Por Katanga Johnson

La cantidad de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó por debajo de 400.000 la semana pasada por primera vez desde que comenzó la pandemia de COVID-19 hace más de un año, dijo el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, en un informe que da señales de un mercado laboral fortalecido.

El índice de actividad no manufacturera de Estados Unidos repuntó a 64 el mes pasado, la lectura más alta en la historia de la serie, desde 62,7 en abril.

Y los precios del petróleo subieron por tercera sesión consecutiva.

* Aún así, los inversores eludían tomar grandes posiciones antes de la divulgación el viernes del reporte de empleo mensual de Estados Unidos, que podría ofrecer claridad sobre si la rápida recuperación de la economía puede sostenerse, lo cual tendría repercusiones en la política monetaria.

* El euro caía 0,59 por ciento a 1,2137 dólares, alejándose desde máximos registrados antes en la semana, mientras que el índice Euro STOXX index bajaba 0,15% a 1.735,03.

* Una mejoría de la actividad empresarial de la zona euro hizo poco por la moral de los inversores. El índice compuesto final PMI de IHS Markit saltó a 57,1 el mes pasado desde 53,8 en abril, su mayor nivel desde febrero del 2018.

* Una caída similar se registró en Asia, donde el referencial MSCI del Asia Pacífico perdió 0,44% tras haber alcanzado el miércoles un récord de tres meses.

* El índice dólar, que sigue a la divisa frente a otras seis monedas, subía 0,51% a 90,368 tras caer un 2% en abril y un 1.6% en mayo.

* Los futuros de acciones de Wall Street caían 150,51 puntos o 0,43 % a 34.449,87, el S&P 500 caía 27,33 puntos, or 0,65%, a 4.180,79 y el índice Nasdaq Composite caía 153,56 puntos, o 1,12%, a 13.602,76.

* Entre los mercados de materias primas, el crudo estadounidense subía recientemente 0,06% a 68,87 dólares por barril y el Brent cotizaba a 71,42 dólares, con un alza de 0,1% diaria.

* El oro al contado caía 1,9% to 1.871,50 dólares la libra.

 

(Reportes de Tom Arnold y Swati Pandey. Editado en español por Marion Giraldo y Juana Casas)

 

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio