Anuncio
Anuncio

Análisis Fundamental de las Bolsas de Europa y Estados Unidos para 27 de Marzo de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: Mar 27, 2025, 07:52 GMT+00:00

De este modo, y para empezar el día, esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeos abran con caídas, con el sector del automóvil liderando los descensos.

Nasdaq, FX Empire

Resumen del 26 de Marzo de 2025

Con los inversores nuevamente focalizados en el potencial impacto tanto en el crecimiento económico como en la inflación de las tarifas a las importaciones de bienes que anunciará el gobierno estadounidense el 2 de abril, los principales índices europeos cerraron la sesión de AYER con significativos descensos, en una jornada que fue de menos a más y de más a menos, con la negativa apertura de Wall Street condicionando “para mal” el cierre en estos mercados.

Si bien todo apunta a que los nuevos aranceles serán más “ligeros” de lo esperado en un principio, y no afectarán por igual a todos los países, las continuas contradicciones al respecto en las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, siguen generando mucha inquietud entre los inversores, lo que se continúa reflejando en el comportamiento errático de las bolsas y en el aumento de la volatilidad en estos mercados.

Sin ir más lejos, AYER, y ya con los mercados europeos cerrados, la Casa Blanca convocó una rueda de prensa en la que Trump estaba previsto que anunciara las nuevas tarifas al automóvil. Si ya los principales índices bursátiles estadounidenses habían comenzado la jornada con mucha presión, lastrados por los valores tecnológicos -el gobierno de EEUU había incluido nuevas empresas chinas en su “lista negra” para impedir que accedan a tecnología puntera en el campo de la Inteligencia Artificial (IA)-, este anuncio provocó que se aceleraran las caídas en este mercado.

Así, incluso el Dow Jones, que, apoyado en valores de la economía tradicional, se mantenía en positivo, se giró a la baja, lo que propició que al cierre de la jornada todos los índices bursátiles estadounidenses terminaran con significativos descensos, aunque algo por encima de sus niveles más bajos del día, con los valores/sectores de crecimiento, concretamente los de tecnología, los de servicios de comunicación y los de consumo discrecional, liderando las caídas.

Tras el cierre de Wall Street el presidente Trump anunció que su gobierno implementará por fases nuevos aranceles a todos los vehículos, partes y componentes fabricados fuera de EEUU y comercializados en el país, aranceles que terminarán siendo del 25%. Teniendo en cuenta que el año pasado más de 7 millones de vehículos vendidos en este país fueron importados, el impacto en el sector a nivel mundial puede ser muy relevante de llevarse finalmente a cabo este anuncio. HOY esperamos que el sector del automóvil, que AYER ya fue el que peor se comportó en las bolsas europeas, sea nuevamente castigado por los inversores.

Calendario y Proyecciones para 27 de Marzo de 2025

De este modo, y para empezar el día, esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeos abran con caídas, con el sector del automóvil liderando los descensos. Entendemos, no obstante, que lo dicho AYER por Trump en la conferencia de prensa en la que anunció las nuevas tarifas para el sector del automóvil, en el sentido de que el resto de aranceles que anunciará el 2 de abril serían más “livianos” de lo en principio pensado, puede servir para moderar las caídas en estas bolsas, algo similar a lo que ha ocurrido esta madrugada en los mercados de valores de Asia, en los que los índices han cerrado en su mayoría con avances, con la excepción del Nikkei japonés, yendo de menos a más durante la sesión.

Señalar, por otra parte, que HOY la agenda macroeconómica se presenta bastante vacía, destacando únicamente la publicación en EEUU de la lectura final del PIB del 4T2024, que no debe conllevar grandes sorpresas, y de la cifra de peticiones iniciales de subsidios de desempleo semanales, cifra que es una buena aproximación a la evolución del paro semanal en el país y que, por ello, será muy seguida por los inversores.

Finalmente, señalar que esta madrugada el dólar estadounidense viene cediendo algo del terreno ganado en los últimos días con relación a la cesta de principales divisas; que el precio del petróleo, que se encuentra a su nivel más alto en tres semanas, cede ligeramente; que el precio del oro gana algo de terreno; y que las principales criptomonedas vienen al alza.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio