Anuncio
Anuncio

Análisis Técnico del Oro, Rendimiento de Bonos y Dólar Estadounidense: Inflación, Política y Volatilidad del Mercado

Por:
Muhammad Umair
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Feb 24, 2025, 01:19 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El oro (XAU) muestra fortaleza en la zona de resistencia de $2,900–$3,000.
  • El rendimiento del Tesoro de EE.UU. (TNX) cae por debajo del 4.50%.
  • El Índice del Dólar Estadounidense cae por debajo de 107 y permanece débil.
Análisis Técnico del Oro, Rendimiento de Bonos y Dólar Estadounidense: Inflación, Política y Volatilidad del Mercado
En este artículo:

El gráfico a continuación muestra que la confianza del consumidor cayó bruscamente en febrero de 2025. Esta disminución indica una creciente incertidumbre económica. Un sentimiento más débil señala una reducción en el gasto del consumidor, lo que ralentiza el crecimiento económico. Esto puede llevar a tasas de interés más bajas a medida que los responsables de políticas intentan apoyar la economía. Tasas más bajas debilitan el dólar estadounidense, haciendo que el oro (XAU) sea más atractivo como una alternativa de valor. La reciente caída en el Índice del Dólar Estadounidense refuerza esta tendencia, aumentando el atractivo del oro para los inversores que buscan estabilidad.

Por otro lado, las expectativas de inflación han aumentado al 4.3%, lo que genera preocupaciones sobre la erosión del poder adquisitivo, como se muestra en el gráfico a continuación. Cuando la inflación sube, los inversores recurren al oro como cobertura contra la depreciación de la moneda. Los precios del oro están luchando en niveles récord pero muestran fortaleza y buscan una ruptura al alza adicional. Una ruptura por encima de $2,950 por onza podría desencadenar una subida hacia $3,000. La inflación creciente y un dólar debilitado crean un entorno donde el oro se desempeña bien. Si las expectativas de inflación se mantienen elevadas, es probable que la demanda de oro aumente aún más.

Además, la incertidumbre política añade otra capa de apoyo para el oro. El regreso de la administración Trump podría desestabilizar los mercados y ralentizar el crecimiento económico. Un apretón de liquidez podría desencadenar una corrección, especialmente con las acciones estadounidenses cotizando a valoraciones altas. Un dólar debilitado y una reducción en los flujos de Bonos del Tesoro aumentarían aún más el atractivo del oro. Los inversores pueden recurrir al oro como un valor refugio si la inestabilidad económica persiste.

Los indicadores económicos clave darán forma al mercado esta semana. Los datos del PIB de EE.UU., la confianza del consumidor y el índice de precios PCE subyacente impactarán directamente en el dólar estadounidense y los precios del oro. Los operadores e inversores deben monitorear de cerca estos informes para posibles movimientos del mercado.

Análisis Técnico del Oro (XAU)

Gráfico Diario del Oro – Rango Estrecho

El gráfico diario del oro muestra que el precio ha alcanzado la zona naranja de $2,900–$3,000 y se está consolidando para estabilizarse en niveles más altos. A pesar de la fuerte zona de resistencia, el precio no ha caído rápidamente. En cambio, se está estabilizando para futuras ganancias. Sin embargo, las condiciones de sobrecompra observadas utilizando el RSI indican que el precio puede corregir a la baja antes de un fuerte movimiento al alza. Si el precio no logra romper la zona de $2,950–$3,000 y comienza a corregir a la baja, el nivel de $2,800 será un fuerte soporte.

Gráfico de 4 Horas del Oro – Cuña en Expansión

El gráfico de 4 horas del oro muestra que el precio se ha estado consolidando en un rango estrecho en la resistencia de $2,950. Una ruptura por encima de este nivel abrirá la puerta a niveles más altos. Sin embargo, un fracaso en romper esta resistencia podría desencadenar una fuerte corrección hacia el soporte de la cuña en expansión en $2,860.

Análisis Técnico de Rendimientos del Tesoro (TNX)

Gráfico Diario del Rendimiento del Bono a 10 Años – Corrección

El gráfico diario de los rendimientos del Tesoro muestra que los rendimientos están cayendo desde la resistencia del 4.70% y corrigiendo a la baja hacia el 4.30%. La perspectiva general para los rendimientos del Tesoro de EE.UU. sigue siendo alcista basada en la formación de cabezas y hombros invertidos. Sin embargo, una ruptura por debajo del 4.30% podría desencadenar otra caída hacia el 4.10%.

Gráfico Horario del Rendimiento del Bono a 10 Años – Corrección

El gráfico de 4 horas de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. muestra que los rendimientos han roto el canal ascendente en el 4.45% y se están moviendo hacia el soporte de la línea de tendencia roja en el 4.30%. Una ruptura por debajo de este nivel mantendrá los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en tendencia bajista.

Análisis Técnico del Dólar Estadounidense (DXY)

Dólar Estadounidense Diario – Consolidación y Corrección

El gráfico diario del Índice del Dólar Estadounidense muestra presión bajista después de una ruptura por debajo de 107. Esta presión bajista es evidente ya que el índice volvió a probar el nivel de 107 después de la ruptura y continuó a la baja. El soporte inmediato después de romper por debajo de 107 permanece en el nivel de 105.20. La SMA de 200 días también refuerza este soporte.

Gráfico de 4 Horas del Dólar Estadounidense – Patrón de Cuña Descendente

El gráfico de 4 horas del Índice del Dólar Estadounidense muestra que el índice ha roto el patrón de cuña en expansión ascendente y permanece dentro del patrón de cuña descendente. La consolidación dentro de este patrón de cuña indica una acción de precio alcista. Una ruptura por encima de 107 confirmará una reversión alcista. Sin embargo, una ruptura por debajo de 105 mantendrá al dólar estadounidense bajo fuerte presión bajista.

Acerca del autor

Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.

Anuncio