Este miércoles estamos viendo un rebote potencial en el dólar estadounidense.
El euro ha caído un poco este miércoles mientras sigue el comportamiento errático, aunque creo que seguirá estancado en un rango que va de la barrera que hay por arriba en 1,05 al soporte que hay por abajo en 1,02. Tengamos en cuenta que el mercado básicamente ha estado en una consolidación significativa durante básicamente dos años y medio, y que solo hemos roto por debajo de la misma recientemente.
La cuestión ahora mismo sería la siguiente, ¿romperemos por debajo del nivel en 1,02? Por mi parte intuyo que sí y que al final acabaremos tocando el nivel de la paridad.
El dólar estadounidense ha caído durante la sesión frente al yen japonés pero luego ha girado dando algunas señales de vida. Estamos cotizando cerca de la media crucial a 200 días parece que en proceso de intentar formar una especie de mínimo doble.
El nivel en 150 yenes por abajo intuyo que seguirá actuando como un soporte clave y mientras nos mantengamos por encima de ahí mi sesgo será hacia arriba, aunque reconociendo que el Banco de Japón está actuando más agresivamente (hawkish) que en el pasado.
El dólar australiano sigue cotizando cerca del nivel en 0,6350 sin una direccionalidad clara. Por mi parte lo que espero es ver hacia donde nos llevará la próxima vela que realmente lleve algo de impulso. Intuyo que será a la baja pero no quiero intentar anticiparme demasiado a ello, prefiero esperar a que se confirme antes de actuar.
Por otra parte hay que indicar que cotizamos por encima del rango en el que llevamos metidos bastante tiempo, con el nivel en 0,62 por abajo como objetivo potencial en caso de rotura bajista. En caso de giro alcista creo que superar el nivel en 0,64 nos haría replantear la situación de la tendencia por completo. Hasta que llegue ese momento asumiré que seguiremos viendo más de lo mismo.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.