El dólar estadounidense continúa debilitándose este jueves mientras los rendimientos de los bonos americanos y la situación del comercio mundial son claves.
El euro ha subido este jueves mientras se mantenía bastante cerca de su media a 50 días, en un momento en que parece que estamos intentando cambiar la trayectoria del dólar estadounidense frente a múltiples pares de divisas, casi lográndolo frente a un par de ellas.
A pesar e ello creo que el euro tendrá mucha resistencia por arriba en todo el camino hasta 1,06, por lo que de momento la subida no me impresiona. Básicamente creo que vale la pena vigilar al par.
El dólar estadounidense se ha desplomado frente al yen japonés ya que repentinamente un tipo de interés el 1% en Japón ha hecho que todo el mundo se salga del par. Dicho esto, creo que más pronto o más tarde el diferencial de tipos volverá a entrar en juego puesto que lo que hemos visto es un reajuste en la estrategia del carry trade.
Al final este es un mercado que pasa por un momento muy interesante que podría definir los próximos 6 meses, con mucho soporte justo por debajo de 150, así que de momento no me plantearía vender.
Tampoco compraré pero lo que sí espero es que las cosas acaben dando la vuelta. Por el momento los traders actúan como si el Banco de Japón repentinamente se hubiese vuelto muy agresivo (hawkish), haciendo que el yen se fortalezca, o tal vez forzando a muchos compradores a cerrar posiciones largas. Por mi parte me mantendré al margen.
El dólar australiano está cerca de los máximos que hizo hace un par de días. Aquí vuelvo a repetir que pasa lo mismo que con el euro en el sentido de que se ha formado un bonito patrón de mínimo redondeado, pero cuando uno compara el precio con la fuerte caída previa se da cuenta de que no hemos ni llegado al nivel de corrección de Fibonacci del 38,2%, por lo que habría que tener eso en mente.
En caso de romper por encima de la media a 200 días, algo que no creo que pase en las próximas 24 horas, supongo que podríamos empezar a hablar de un cambio en la tendencia pero de momento creo que aún queda trabajo por hacer para despegar realmente hacia arriba.
Finalmente indicar que girar a la baja y perder la media a 50 días sería extremadamente negativo.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.