El dólar estadounidense ha cotizado algo errático al inicio del jueves pero creo que es evidente que no va a perder su fortaleza general.
El euro ha subido al inicio de la sesión del jueves pero parece que está cediendo las ganancias mientras la media a 50 días sigue jugando un papel importante. Al final creo que este par seguirá con problemas y que lo mejor que podemos hacer de aquí en adelante, tal y como he dicho durante un par de semanas, es vender en las subidas que muestren debilidades.
Por arriba creo que en 1,05 empieza una resistencia bastante significativa que alcanza al nivel en 1,06, mientras que por abajo el nivel en 1,03 sería soporte seguido de 1,02.
El dólar estadounidense ha retrocedido un poco frente al yen japonés pero se trata más bien de una corrección tras una fuerte subida. Por ese motivo creo que si al final superamos el nivel en 155 yenes luego podremos subir mucho más arriba.
Estoy convencido de que el diferencial de tipos seguirá siendo importante a pesar del hecho de que Japón esté prestando un poco de atención a su inflación, por lo que un posile rebote podría acabar representando una nueva oportunidad de compra.
El dólar australiano ha subido al inicio de la sesión pero luego ha cedido las ganancias mientras continuaba consolidando en la misma zona. La media a 50 días ha ofrecido una cantidad significativa de resistencia tal y como ya había hecho en múltiples ocasiones recientemente, por lo que habrá que interpretar que tanto ese indicador como el nivel en 0,6350 son barreras potenciales.
En el pasado ya ofrecieron soporte, por lo que tendría sentido que ahora frenaran el avance de los precios. En cualquier caso creo que el dólar estadounidense sigue mucho más sólido que el dólar australiano.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.