Anuncio
Anuncio

La Contracción del Sector Manufacturero en Alemania se Reduce; El PMI de Servicios Continúa Expandiéndose

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Feb 21, 2025, 09:57 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El Flash Manufacturing PMI de Alemania subió a 46.1 en febrero, marcando su nivel más alto en 24 meses y señalando estabilización.
  • El PMI de Servicios alcanzó 52.2, manteniendo un crecimiento estable por tercer mes a pesar de una ligera caída desde el 52.5 de enero.
  • El empleo en el sector de servicios de Alemania aumentó nuevamente, pero los recortes de empleos en manufactura continúan presionando el mercado laboral.
  • La disminución de la inflación de costos de insumos en manufactura ofrece esperanza, pero la inflación de precios de salida sigue por encima del promedio a largo plazo.
  • Las perspectivas económicas de Alemania están vinculadas a la estabilidad manufacturera y los posibles riesgos de aranceles de EE. UU. y problemas geopolíticos.
German PMI

El Crecimiento Alemán Muestra Resiliencia a Medida que la Carga del Sector Manufacturero Disminuye

La economía de Alemania mostró signos de recuperación en febrero, ya que la carga de su sector manufacturero en dificultades disminuyó, según los últimos datos del HCOB Flash Germany PMI. El Índice Compuesto de Producción PMI subió a 51.0 desde el 50.5 de enero, marcando un máximo de nueve meses. Mientras el sector de servicios continuó apoyando el crecimiento, la contracción del sector manufacturero se ralentizó, ofreciendo un rayo de esperanza para la economía más grande de Europa.

Más información en nuestro Calendario Económico.

El Sector de Servicios Mantiene un Crecimiento Estable

El sector de servicios registró una modesta expansión por tercer mes consecutivo, con el Índice de Actividad Empresarial de Servicios registrando 52.2, ligeramente por debajo del 52.5 de enero. A pesar de la caída, el sector se benefició de un sólido consumo privado, ayudando a contrarrestar la caída en la manufactura. El empleo en servicios aumentó por segundo mes, aunque el mercado laboral en general permaneció bajo presión debido a recortes más profundos en la fuerza laboral manufacturera.

La Contracción del Sector Manufacturero se Reduce

La manufactura continuó pesando en el desempeño económico de Alemania, pero el Índice de Producción PMI Manufacturero subió a 48.5, desde el 46.3 de enero. El Flash Manufacturing PMI también alcanzó 46.1, su nivel más alto en 24 meses, señalando un posible cambio hacia la estabilización. Esta mejora marcó la tasa de contracción más lenta en nueve meses, impulsada por una caída reducida en los nuevos pedidos, incluida la demanda de exportación. Sin embargo, persisten los desafíos, ya que los posibles aranceles de EE. UU. podrían impactar el sector en los próximos meses.

Presiones de Precios y Tendencias de Inflación

La inflación de los costos de insumos mostró signos de alivio, con tasas generales disminuyendo desde los máximos de enero. El sector de servicios mantuvo su poder de fijación de precios a pesar del aumento de los costos laborales, mientras que la manufactura vio una caída más rápida en los precios de compra. La inflación de los precios de salida se mantuvo por encima del promedio a largo plazo, subrayando la resiliencia en las estrategias de precios en medio de presiones de costos.

Pronóstico del Mercado

De cara al futuro, las perspectivas económicas de Alemania dependen de la capacidad del sector manufacturero para estabilizarse y del impulso continuo del sector de servicios. Mientras que el Nowcast del PIB sugiere crecimiento para el primer trimestre, prevalece la cautela con el sentimiento atenuado por los riesgos geopolíticos y las preocupaciones arancelarias. Los operadores deben monitorear de cerca los desarrollos, particularmente en torno a las políticas económicas del nuevo gobierno, que podrían influir en la estabilidad del mercado y la confianza de los inversores.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio