Los futuros del Petróleo Crudo para septiembre se recuperaron después de la debilidad anterior y cotizaban al alza para la sesión. Los precios fueron impulsados por el informe del gobierno de EE.UU. que mostró una mayor reducción de lo esperado en las existencias de gasolina, lo que compensó un sorpresivo aumento en los inventarios semanales de crudo de Estados Unidos.
De acuerdo con la Administración de Información de Energía de EE.UU., los inventarios comerciales de crudo de EE.UU. aumentaron en 1,4 millones de barriles para llegar a un total de 522,5 millones de barriles en la semana que terminó el 29de julio. Los operadores estaban esperando una reducción de entre 1,4 y 1,6 millones de barriles.
Los suministros de gasolina, sin embargo, cayeron en 3,3 millones de barriles, en comparación con las expectativas de un descenso de tan sólo 300.000. Los inventarios de combustibles destilados aumentaron en 1,2 millones de barriles, frente a una caída esperada de 100.000 barriles.
El informe de la EIA también mostró que el petróleo almacenado en el punto del mercado de futuros de Cushing, Oklahoma, se redujo en 1,1 millones de barriles, a 64,1 millones de barriles. Por último, los datos semanales de producción indican que la producción de EE.UU cayó por debajo de 8,5 millones de barriles por día.
Los mercados de valores de Estados Unidos se vieron impulsados por el rally sorpresivo en el petróleo crudo ya que los inversores seguían de cerca los resultados de ganancias trimestrales de las empresas. El Dow Jones cotizaba casi 30 puntos al alza después de una brusca caída en la sesión previa al mercado. El S&P 500 subió un 0,1%, impulsado al alza por las acciones financieras y de energía. Un fuerte aumento del 1% en las acciones de Apple ayudó a mover al NASDAQ a fuertes subidas.
El dólar de EE.UU. subió, presionando al euro y la libra esterlina. Los futuros del índice del dólar para septiembre cotizaban al alza desde la apertura, y recibieron un poco de ayuda más adelante en la sesión por el informe de empleo del sector privado de ADP de julio, que salió ligeramente por encima de las previsiones. El informe mostró que las empresas añadieron 179.000 empleos el mes pasado, en comparación con una estimación de 170.000. El informe de junio fue revisado al alza en 4.000 a 176.000.
Los futuros del oro (Gold) cotizaban mayormente en modo lateral temprano en la sesión, encontrando soporte en una caída breve de las acciones, pero viéndose presionados luego por un dólar más fuerte. El cambio de tendencia en los mercados de valores, combinado con el dólar más alto, fueron demasiado para los inversores que iban en largo y el mercado del oro cambió a la baja para la sesión.
En otras noticias económicas de EE.UU., con el informe de inventario de petróleo acaparando el centro del escenario, unos pocos informes sobre la fortaleza del sector servicios de la economía ocuparon un lugar secundario. El PMI de servicios final salió en 51,4, ligeramente por encima de la estimación de 51,0 y por encima de la lectura de junio. El PMI no manufacturero del ISM salió en 55,5, por debajo de la estimación de 56,0.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.