Los futuros del oro de junio en Comex cayeron más de un 1% el lunes debido a que los inversores pusieron más dinero en el dólar de EE.UU. y en valores de mayor riesgo. La incapacidad de romper por encima del nivel psicológico de 1300 dólares la semana pasada y la posibilidad de dos aumentos de tipos de interés este año por parte de la Fed animó a los inversores de oro que iban en largo a tomar ganancias tras la reciente subida del precio del oro, XAU/USD.
Según datos de la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas, los fondos de cobertura y los administradores de dinero aumentaron de nuevo sus posiciones largas netas en contratos de oro en Comex en la semana terminada el 3 de mayo. Sin embargo, el mercado puede estar saturado de traders de oro alcistas, lo que puede significar que el mercado puede necesitar corregir o consolidar para atraer a nuevos compradores.
El índice del dólar de Estados Unidos para junio subió un 0,2% el lunes, impulsado por una caída en el yen japonés. El USD/JPY se recuperó a 108,383, ganando 1,288 ó +1.20%. El par de divisas subió después de que el ministro de Finanzas de Japón dijo que Tokio estaba listo para intervenir en el mercado de divisas si fuese necesario.
El dólar también se vio favorecido por los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, quien durante el fin de semana dijo que dos aumentos de las tasas de interés de Estados Unidos siguen siendo una “expectativa razonable” para este año 2016.
La falta de noticias económicas frescas de la zona euro mantuvo en jaque al EUR/USD. El GBP/USD se mantuvo bajo presión mientras los inversores continuaron reflexionando sobre la posibilidad de una salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Los precios del petróleo crudo de junio (Crude Oil) bajaron más de un 3% el lunes, mientras los operadores evaluaban el impacto de los incendios forestales en la producción de petróleo de Canadá y después de reportarse otra acumulación de inventario en el centro de EE.UU. para los futuros del crudo.
Los precios del petróleo subieron cerca de un 2% a principios de la sesión mientras los inversores calculaban el impacto de la pérdida diaria de más de 1 millón de barriles por día en el suministro canadiense. Sin embargo, el mercado entró en sobrecompra con los especuladores moviendo el crudo WTI por encima del contrato internacional del Brent Oil, un movimiento que es insostenible a largo plazo.
Sumándose al sentimiento bajista del lunes estuvo el informe de una acumulación de inventario de 1,4 millones de barriles en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, para los futuros del WTI, según firma de inteligencia de mercado de Genscape. La noticia fue suficiente para ayudar a inclinar la balanza de oferta/demanda hoy, lo que contribuyó a la disminución de los precios.
Las bolsas estadounidenses cotizaban mayormente a la baja el lunes, en medio de la disminución de los precios del petróleo. Los rendimientos del Tesoro también fueron más bajos, aunque por encima de los mínimos anteriores que se alcanzaron el viernes. Esto significa que los inversores del Tesoro pueden estar todavía apostando por menos de dos subidas de tipos de la Reserva Federal de EEUU para este año.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.