Los futuros del oro de agosto en Comex, Gold, subieron un 1 por ciento el viernes con los inversores haciendo caso omiso de la recuperación del mercado de valores y en su lugar reaccionando a un dólar EE.UU. más débil. Un cierre más alto hoy marcará la quinta semana consecutiva de ganancias para el metal precioso. El dólar cayó por la especulación de que la Fed recortará su tasa de interés de referencia. El oro también recibió un impulso por los rumores de estímulo adicional del Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo y el Banco de Japón. El oro será particularmente sensible a cualquier movimiento que implique tasas de interés negativas.
La plata para septiembre en Comex también registró una fuerte ganancia, superando el nivel de 19 dólares por onza el viernes por primera vez desde septiembre de 2014. Subió tanto como un 3,8 por ciento, a 19,40 dólares.
Las preocupaciones sobre la economía global han hecho menos probable un aumento de tipos de EE.UU. en julio o septiembre, pero mucho dependerá de los datos económicos de la próxima semana, especialmente del informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. del próximo viernes.
Los bajos tipos de interés de Estados Unidos serán algo positivo para el oro, ya que reducirá el atractivo del dólar para los inversores extranjeros.
El dólar de EE.UU. más débil no pudo ayudar a los precios del crudo el viernes con el contrato de futuros para agosto cotizando a 48,14 dólares, dejándose 0.19 centavos o un -0.39%. Con los problemas de producción en Canadá y Nigeria disminuyendo, los inversores centraron de nuevo su atención en el exceso de oferta. La noticia de que la producción de la OPEP alcanzó un récord en junio también pesó sobre los precios.
Según la agencia Reuters, la producción de petróleo de la OPEP se elevó a 32,82 millones de barriles por día (bpd) en junio, y el cártel espera que la demanda de sus suministros sea aún mayor.
A pesar de las crecientes señales de persistente exceso de oferta, el secretario de Energía de EE.UU., Ernest Moniz, dijo el viernes que espera que la oferta y la demanda de petróleo se va a equilibrar en 2017.
El GBP/USD cotizaba plano alcista durante la mayor parte de la sesión. El par EUR/USD cotizó ligeramente al alza. El volumen bajó hoy en los mercados de forex ya que muchos de los principales jugadores se tomaron el día libre por delante del festivo del lunes de EE.UU.
Los rumores de estímulo adicional ayudaron a impulsar la subida de las bolsas estadounidenses. Los datos económicos de Estados Unidos mejores de lo esperado también ayudaron a apuntalar los principales índices. Según los informes, el sector de fabricación de EE.UU. subió a un máximo de tres meses en junio, ayudado por el aumento más rápido en Nueva York desde marzo.
De acuerdo con Markit, el PMI de EEUU salió en 51,3 para junio, bajando ligeramente desde la lectura preliminar de 51,4. La lectura de 50,7 de mayo fue la más débil en el sector de la fabricación desde septiembre de 2009. Los economistas esperaban una lectura de 51,4.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.