Los mercados del petróleo cayeron con fuerza el martes sobre el aumento de la preocupación de que una posible desaceleración en el crecimiento económico podría conducir a la disminución de la demanda de crudo. Los futuros del Petróleo Crudo para agosto se redujeron alrededor de 2,20 dólares, o un 4,5 por ciento, a 46,79 dólares el barril. El Brent Oil bajó 2,12 dólares, o un 4,2 por ciento, a 47,99 dólares el barril hacia la mitad de la sesión de los EE.UU.
Las preocupaciones sobre la demanda futura aumentaron temprano en la sesión cuando se publicó la noticia del impacto sobre los valores de propiedad del Reino Unido tras dejar la Unión Europea, y sobre la especulación de que las noticias de China de finales de este mes mostrarían debilidad en el comercio y la inversión.
La preocupación de señales de exceso de oferta, a pesar de los renovados ataques de militantes en la industria petrolera de Nigeria, también pesó sobre los mercados del crudo. Recientemente el petróleo encontró apoyo en la percepción de que la oferta y la demanda se habían equilibrado debido a interrupciones imprevistas de Canadá y Nigeria. Sin embargo, ahora vuelven las señales de superabundancia de crudo.
En otras noticias relacionadas con el petróleo, en Libia, la National Oil Corporation ha acordado fusionarse con su rival interno, aumentando las esperanzas de que el país de la OPEP podría comenzar a bombear más crudo. El ministro de energía de Arabia Saudita y el secretario general entrante de la OPEP están de acuerdo en que el mercado se dirige hacia el equilibrio.
Los futuros del oro para de agosto en Comex, Gold, cerraron a 1355,50 dólares, subiendo 16,5 dólares o un +1,23% el martes mientras los precios siguieron rondando cerca del máximo del mes pasado en 1362,60 dólares. El oro cotizaba a 1368,50 dólares. Las posiciones largas brutas están cerca de máximos, lo que puede estar ralentizando la compra, sin embargo. Además, la toma de ganancias está ayudando a limitar las ganancias. La elevada aversión al riesgo probablemente continuará apoyando a los precios del oro, sin embargo, por lo que los inversores no están esperando una venta masiva o un cambio de tendencia.
En los mercados de forex, el yen japonés subió casi un 1 por ciento frente al euro y el dólar de EE.UU., mientras que libra tocó su nivel más bajo desde el fin de la votación del Brexit. El USD/JPY cayó a un mínimo de dos semanas ya que los inversores entraron en modo de aversión al riesgo.
En el Reino Unido, los traders siguieron reaccionando a la lectura decepcionante del lunes del sentimiento en la industria de la construcción. Además, el PMI del sector servicios de Gran Bretaña publicado el martes sólo mostró una caída mínima en la actividad durante el mes pasado. Aunque los datos cubren el período de tiempo previo al Brexit, los inversores se tomaron esto como una señal de que quedan cosas negativas por llegar.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, sólo enfrió marginalmente las expectativas de una mayor flexibilización agresiva para combatir el shock para la economía en los próximos meses, pero los inversores aún sentían que era apropiado un recorte del tipo de Reino Unido en verano.
En noticias económicas de EE.UU, los pedidos de fábrica disminuyeron un 1,0 por ciento en mayo y el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, estuvo hablando sobre la economía local. Sin embargo, el foco principal sigue siendo el informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. que se publica el viernes.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.