Anuncio
Anuncio

La libra cae mientras el BOE reduce tasas al 4.5%—¿Seguirá más flexibilización?

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Feb 6, 2025, 13:54 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El BOE reduce tasas al 4.5%, su primera reducción de 2025, con el objetivo de contrarrestar el débil crecimiento económico y el estancamiento del PIB.
  • La inflación en el Reino Unido se reduce al 2.5%, dando al BOE margen para centrar su atención en el crecimiento mientras equilibra los riesgos de guerra comercial.
  • La libra esterlina cayó bruscamente tras el recorte de tasas, mientras que los precios del oro aumentaron a medida que los inversores buscaban activos refugio.
  • Los analistas debaten si el BOE recortará tasas nuevamente en marzo o se adherirá a una estrategia gradual de un recorte por trimestre.
  • Los temores de guerra comercial añaden incertidumbre a la política del BOE, con las amenazas de aranceles de EE.UU. planteando posibles riesgos inflacionarios.
Bank of England
En este artículo:

El Banco de Inglaterra reduce tasas al 4.5% y reanuda la flexibilización monetaria

El Banco de Inglaterra (BOE) realizó su primer recorte de tasas de 2025, reduciendo la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos al 4.5%. La medida, respaldada por siete de los nueve miembros del comité de política monetaria, marca el regreso del banco central a la flexibilización monetaria mientras los responsables de política responden al lento crecimiento económico.

Esta decisión era ampliamente anticipada después de una serie de informes económicos débiles que subrayaron la economía estancada de Gran Bretaña. El PIB del Reino Unido se mantuvo plano en el tercer trimestre, y la expansión marginal del 0.1% en noviembre siguió a una contracción del 0.1% en octubre. Además, los débiles datos minoristas reforzaron las expectativas de que el BOE actuaría para apoyar el crecimiento.

La caída de la inflación despeja el camino para la acción del BOE

Las tendencias de inflación también jugaron un papel crítico en la decisión. La lectura del índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre mostró que la inflación se redujo al 2.5%, más baja de lo previsto. La inflación subyacente también se enfrió, justificando aún más un recorte de tasas. Con el objetivo de inflación del BOE fijado en el 2%, los últimos datos sugirieron que los responsables de política tenían suficiente margen para centrar su atención en el crecimiento económico sin reavivar inmediatamente las presiones sobre los precios.

Sin embargo, el banco central debe equilibrar esta flexibilización con riesgos externos. Se avecina una posible guerra comercial, ya que el presidente de EE.UU., Donald Trump, considera imponer aranceles a socios comerciales clave, incluidos el Reino Unido y la Unión Europea. Un conflicto comercial a gran escala podría introducir riesgos inflacionarios, complicando las futuras decisiones de política del BOE.

Reacción del mercado y expectativas de recorte de tasas

Diario GBP/USD

Tras el anuncio del BOE, la libra esterlina cayó bruscamente, reflejando las preocupaciones del mercado sobre una mayor flexibilización. Mientras tanto, los precios del oro aumentaron a medida que los operadores buscaban activos refugio.

Diario Oro (XAU/USD)

De cara al futuro, los analistas ahora debaten el próximo movimiento del banco central. Kallum Pickering, economista jefe de Peel Hunt, señaló que el BOE enfrenta una elección crucial: si señalar otro recorte de tasas tan pronto como en marzo o mantener un ritmo más lento de flexibilización. El caso base de Peel Hunt sugiere un enfoque medido, con un segundo recorte de tasas esperado en mayo. Sin embargo, los riesgos siguen inclinados hacia una respuesta más agresiva, lo que podría llevar a otro recorte en la reunión del BOE del 20 de marzo.

Perspectiva a corto plazo: La libra bajo presión mientras el BOE considera más recortes

El giro proteccionista del BOE probablemente mantendrá a la libra esterlina bajo presión, especialmente si los responsables de política insinúan una mayor flexibilización en los próximos meses. Si la debilidad económica persiste, los operadores deben prepararse para más caídas en la moneda, mientras que el oro y otros activos refugio podrían seguir atrayendo flujos. Los mercados observarán de cerca los próximos datos económicos y los comentarios del banco central para confirmar los próximos pasos de política del BOE.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio