Las nuevas demandas por parte de algunos miembros de la OPEP de recortes de producción ayudaron a los futuros del petróleo crudo el lunes mientras el mercado extendió sus ganancias de la semana pasada. Los futuros del Petróleo Crudo WTI para septiembre subieron a 43,16 dólares antes de volver a los 43,02 dólares, subiendo 1,22 dólares o un +2,91%. Los futuros del Brent Oil cotizaban a 45,19 dólares por barril, ganando 0,92 centavos o un 2,1% con respecto al cierre del viernes.
Los compradores reaccionaron el lunes a una historia del Wall Street Journal la semana pasada acerca de renovados llamamientos de algunos miembros de la OPEP para congelar los niveles de producción en un intento por controlar una producción que ha superando a la demanda.
Sin embargo, hay un par de disidentes que se oponen a una congelación. El ministro de Energía de Qatar dijo el lunes que el mercado del petróleo está en camino del reequilibrio, lo que sugiere que una congelación de la producción era innecesaria. Rusia, el mayor productor de petróleo del mundo y miembro de la OPEP, descartó rápidamente las demandas para una congelación.
El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo que “la posición de Rusia es que los requisitos previos para esta aún no han llegado a pasar, teniendo en cuenta que los precios están todavía en un nivel normal, más o menos”.
El mercado del petróleo crudo todavía se enfrenta a una superabundancia que podría pesar en los precios en el corto plazo. China informó esta mañana que sus exportaciones de combustible en julio subieron más del 50% con respecto al año anterior a un récord mensual de 4,57 millones de toneladas. Los operadores dijeron que una reducción del crecimiento de la demanda y el excedente de productos refinados animó a las refinerías a aumentar los envíos al extranjero.
En EE.UU., el número de equipos de perforación de petróleo aumentó por sexta semana consecutiva a 381. Además, los fondos de cobertura recortaron sus apuestas largas sobre el Brent al nivel más bajo desde enero, mientras que los inversores redujeron sus apuestas alcistas para el crudo estadounidense a su nivel más bajo desde febrero.
Los futuros del oro de diciembre en Comex (Gold) cotizaban a la baja el lunes ya que los inversores siguieron reaccionando al informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. más fuerte de lo esperado del viernes, lo que aumentó las esperanzas de subida de tipos de la Fed antes de que finalice el año.
El contrato de futuros del oro cotizaba a 1341,80 dólares, dejándose 2,60 dólares o un -0.19%.
El contrato de futuros del índice del dólar de EE.UU. para septiembre continuó encontrando apoyo en el informe de empleo del viernes. El índice, que mide al dólar contra una cesta de divisas principales, subió un 0,25% a 96,44.
El GBP/USD estaba bajo presión tras el recorte de tasas y el paquete de estímulo nuevo del Banco de Inglaterra que se implementaron la semana pasada. La libra esterlina bajó 0,0048, o un 0,37% a 1,3039. El fortalecimiento de la economía de EE.UU. también pesó en la libra esterlina.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.