Los futuros del Petróleo Crudo para septiembre retrocedieron el miércoles, cayendo más de un 4,00% y prácticamente borrando todas las ganancias de ayer. Los precios cayeron después de que el gobierno de EE.UU. informó de una reducción más pequeña de lo esperado en los inventarios del Crude Oil durante la semana pasada.
De acuerdo con el Departamento de Energía de EE.UU., los inventarios de crudo cayeron por 2,5 millones de barriles en la semana terminada el 8 de julio, por debajo de las expectativas de los analistas de un descenso de 3 millones de barriles.
Los inventarios de destilados, que incluyen diesel y combustible para calefacción, aumentaron en 4,1 millones de barriles, la acumulación de inventario más grande desde la semana que terminó el 9 de enero y muy por encima de las expectativas de un incremento de 256.000 barriles, según informó la EIA. Las existencias de gasolina subieron inesperadamente 1,2 millones de barriles, en comparación con los pronósticos de una caída de 432.000 barriles.
Los futuros de oro para agosto en Comex, Gold, se recuperaron tras la caída anterior, ayudados por un dólar más débil, una toma de ganancias en los mercados de valores de Estados Unidos y las políticas monetarias acomodaticias. El dólar cotizaba a la baja frente al yen japonés, dólar canadiense y euro, pero logró registrar ganancias frente a otras divisas como el dólar de Australia, el dólar de Nueva Zelanda y la libra esterlina. Sin embargo, los futuros del índice del dólar para septiembre rompieron después de fallar por segundo día consecutivo en romper al alza.
El USD/JPY registró una sesión volátil y de dos caras el miércoles antes de que los traders lo llevasen a la baja. Inicialmente, se fortaleció después de la apertura, pero perdió terreno después de que China publicó un informe mixto de la balanza comercial. Sin embargo, el par de forex mantuvo las pérdidas después que las acciones comenzaron a caer desde sus máximos.
La menor demanda de activos de mayor riesgo ejerció presión sobre el AUD/USD y NZD/USD después de varios días de ganancias esta semana. Los factores técnicos también contribuyeron a las pérdidas mientras varios osciladores e indicadores llegaron a zona de sobrecompra.
El rally de cobertura de cortos que llevó al par GBP/USD al alza esta semana llegó a su fin el miércoles por una toma de ganancias y la cuadratura de posiciones antes de la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra del jueves. A principios de semana, los cortos cubrieron posiciones de manera agresiva tras el anuncio de designación de una nueva primera ministra en Reino Unido. Esto trajo cierto alivio a los inversores, ya que eliminó un obstáculo político clave que se había creado a finales de junio, cuando el Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea.
El miércoles, el Banco de Canadá mantuvo su tipo de interés de referencia sin cambios en el 0,50%, el mismo nivel en el que ha estado desde el pasado verano. En su decisión, el Banco Central dijo que “los fundamentos siguen favoreciendo un repunte en el crecimiento” de la economía.
La economía canadiense “creció un 2,4 por ciento en el primer trimestre, pero se estima que se ha contraído un 1 por ciento en el segundo trimestre, arrastrado por los flujos comerciales volátiles, el irregular gasto del consumidor, y los incendios forestales de Alberta.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.