Los mercados de valores de Estados Unidos estaban a la baja el martes después de que los inversores comenzaron a tomar ganancias tras las recientes subidas en reacción a unos mercados bajistas en Japón y Europa. La presión de venta fue ordenada por lo que algunos inversores dijeron que eso es señal del inicio de una corrección saludable.
Los futuros del Dow Jones Industrial Average cayeron más de 100 puntos y el índice de referencia S&P 500 cayó un 0,7%. El NASAQ Composite cayó un 1%. Los inversores estaban reaccionando a una caída durante la noche en el Nikkei 225 de Japón, que cayó un 1,47%. Ellos estaban reaccionando al decepcionante plan de estímulo del gobierno y a una escalada del yen japonés a un máximo de 3 semanas. El nuevo plan de estímulo del gobierno -por valor de 132.040 millones de dólares- no cumplió con las expectativas de los inversores.
Los datos económicos de Estados Unidos mostraron que los ingresos personales subieron un 0,2% en junio, justo por debajo de las expectativas, mientras que el gasto de consumo personal para el mismo mes avanzó un 0,4%, superando las estimaciones. El índice de precios PCE subyacente se situó en un 0,1%, según las expectativas.
Los nuevos datos económicos no movieron mucho los mercados, con la mayoría de los inversores esperando a la reacción ante el informe mensual de nóminas no agrícolas de EEUU de este viernes. Las primeras previsiones esperan que la economía de EE.UU. haya añadido 180.000 empleos en junio, por debajo de los 287.000 del mes anterior. Se espera que las ganancias medias por hora salgan en el 0,2% y se espera que la tasa de desempleo caiga ligeramente al 4,8%.
Los futuros del oro para diciembre en Comex (Gold) cotizaban a 1372,30 dólares la onza, registrando una ganancia de 12,70 dólares o un 0,93%. La acción del precio indica que los inversores están empezando a centrarse en un debilitamiento de la economía de EE.UU. La semana pasada, la Fed no indicó fecha para la próxima subida de tipos y tuvimos unos datos del PIB más débiles de lo esperado. Además, el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, dijo el lunes que la Reserva Federal debería ser cautelosa con las subidas de los tipos de interés debido a los riesgos persistentes para la economía de EE.UU.
Teniendo en cuenta estos factores, el dólar bajó aún más frente a una cesta de divisas principales, mientras los inversores redujeron las posibilidades de subida de tipos de interés de la Reserva Federal en diciembre. Esto ayudó a apuntalar al euro y a la libra esterlina. Apoyando a la libra esterlina también estuvo el PMI de Construcción del Reino Unido, que cayó ligeramente a 45,9, pero salió por encima de la previsión de 44,2. La subida del par GBP/USD, sin embargo, fue limitada ya que los inversores expresaron cierta cautela antes de la decisión de tipos del Banco de Inglaterra del jueves.
El soporte para el petróleo crudo continuó erosionándose, con el contrato de futuros del Crude Oil WTI para septiembre cayendo por debajo del nivel psicológico de 40,00 dólares. Las preocupaciones por la superabundancia mundial de petróleo estuvieron detrás de la presión de venta actual.
Según la agencia Reuters, se espera que los inventarios comerciales de crudo de Estados Unidos registren una caída semanal después del aumento inesperado de la semana pasada. También se espera que los inventarios de gasolina (Gasoline) y de destilados muestren una reducción.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.