Anuncio
Anuncio

Un Dólar Débil Continúa Aumentando La Demanda De Materias Primas

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Apr 12, 2016, 06:33 GMT+00:00

Un Dólar Débil Continúa Aumentando La Demanda De Materias Primas

El lunes apenas tuvimos noticias en los EE.UU., Reino Unido y la Zona Euro, pero eso no impidió que los mercados de materias primas continuasen sus escaladas. Un dólar de EE.UU. más débil animó a los compradores ya que las materias primas denominadas en dólares se volvieron más baratas de comprar.

El crudo Brent y el WTI subieron a un máximo de cuatro meses el lunes antes de la reunión del 17 de abril de productores de petróleo en Doha, que está destinada a congelar la producción actual. El crudo Brent subió 79 centavos a 42,73 dólares el barril, tras haber tocado un máximo de sesión de 43,06 dólares, el nivel más alto desde el 7 de diciembre. El WTI de Estados Unidos también subió el lunes, ganando 65 centavos para cotizar a 40,37 dólares el barril y tocando un máximo intradía de 40,75 dólares, cerca de un máximo de tres semanas.

Los datos económicos débiles y la incertidumbre sobre la política monetaria de EE.UU. ayudaron a aumentar el apetito de los inversores por los futuros del oro el lunes. El oro al contado tocó los 1260,30 dólares la onza en las primeras operaciones, su nivel más alto desde el 22 de marzo, antes de retroceder ligeramente a 1257,56, registrando una ganancia del 1,41 por ciento, la mayor subida diaria desde el 29 de marzo.

El EUR/USD subió un 0,30% y el GBP/USD registró una ganancia de más de un 1,00%.

Varios miembros de la Reserva Federal de EE.UU. tienen previsto hablar esta semana, pero los analistas mantuvieron la esperanza de que sus comentarios revivirían significativamente las expectativas de subidas de tipos de interés este año.

La cautela de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, sobre la política monetaria ha enfriado cualquier idea de subida antes de mediados de año, incluso mientras varios de sus colegas han sonado más alcistas.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio