Noticias del Petróleo: Los Futuros Retrosceden Mientras los Operadores se Preparan para Aranceles y Presión de Inventarios
Los futuros del petróleo caen mientras el mercado observa la decisión arancelaria de EE.UU. El aumento de los inventarios y los niveles técnicos clave influyen en el análisis a corto plazo del petróleo crudo.El petróleo crudo retrocede levemente mientras los operadores se preparan para la decisión de aranceles de EE.UU.

Los futuros del petróleo crudo liviano retroceden ligeramente este miércoles tras un fuerte repunte que elevó los precios a su nivel más alto desde el 21 de febrero. El reciente movimiento alcista cobró impulso después de que los precios rompieran tanto el promedio móvil de 50 días como el de 200 días, activando las compras técnicas.
Sin embargo, al detenerse los precios justo por debajo de una resistencia clave en $72.10—cerca del nivel de retroceso del 50% del rango a largo plazo de $79.20 a $65.01—la atención del mercado se centra en determinar si el repunte cuenta con respaldo fundamental o fue impulsado principalmente por coberturas cortas.
A las 11:49 GMT, el XAU/USD cotiza a $70.95, bajando $0.25 o -0.35%.
Noticias del Petróleo de Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles pesa en el sentimiento
Los mercados del petróleo se mantienen estables mientras los operadores esperan un anuncio de la Casa Blanca sobre nuevos aranceles de EE.UU. programados para ser revelados a las 2000 GMT. Se incrementan las preocupaciones de que medidas arancelarias agresivas puedan desencadenar un conflicto comercial más amplio, ralentizando el crecimiento económico global y, en consecuencia, la demanda de crudo. Además, se examina la posibilidad de nuevos gravámenes sobre las importaciones de crudo o productos refinados.
Aunque el crudo ha encontrado cierto apoyo recientemente debido a riesgos geopolíticos, como sanciones más estrictas contra Irán y posibles aranceles secundarios sobre el petróleo ruso, el sentimiento general se mantiene cauteloso. Ole Hansen, de Saxo Bank, señaló que los precios del Brent tienen dificultades para superar los $75, mientras que la atención se desplaza de los factores impulsados por la oferta hacia el impacto macroeconómico más amplio de la política arancelaria anticipada.
Datos mixtos de inventarios aumentan la incertidumbre en el mercado
Los datos de inventarios de petróleo y productos en EE.UU. han añadido una capa de complejidad a la perspectiva de precios. Según el American Petroleum Institute, las reservas de crudo aumentaron en 6 millones de barriles durante la semana que terminó el 28 de marzo, lo que sugiere una demanda más débil o una producción incrementada.
Los inventarios de gasolina cayeron en 1.6 millones de barriles, mientras que los destilados se mantuvieron casi estables, con una disminución de apenas 11,000 barriles. El mercado espera la confirmación del informe oficial de la EIA más tarde el miércoles para obtener mayor orientación.
El pronóstico de precios del petróleo depende del soporte técnico y el impacto de los aranceles
Ahora se centra la atención en los niveles de soporte técnico, siendo los promedios móviles de 200 días y 50 días, situados en $70.10 y $70.04, respectivamente, umbrales clave. Un movimiento sostenido por encima de $70.10 reforzaría el caso alcista, sugiriendo un interés real por parte de los compradores. Por el contrario, una ruptura por debajo de $70.04 podría señalar una renovada presión a la baja, especialmente si las próximas medidas arancelarias superan las expectativas.
Perspectiva diaria: Cautelosamente bajista
Aunque los riesgos geopolíticos y la disminución de productos ofrecen cierto soporte subyacente, el aumento de las reservas de crudo en EE.UU. y la incertidumbre arancelaria inclinan la perspectiva a corto plazo hacia la baja. A menos que los precios se mantengan firmes por encima de niveles clave de soporte y los aranceles resulten ser inferiores a lo temido, los operadores deberían prepararse para una renovada presión de venta.
Más información en nuestro Calendario Económico.