Anuncio
Anuncio

Análisis Fundamental de las Bolsas de Europa y Estados Unidos para 18 de Febrero de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: Feb 18, 2025, 07:30 GMT+00:00

Wall Street, FX Empire
En este artículo:

Resumen del 17 de Febrero de 2025

En una sesión que no contó con la referencia de Wall Street, mercado que permaneció AYER cerrado por la celebración en EEUU del Día del Presidente, los principales índices bursátiles europeos, yendo de menos a más, cerraron la jornada al alza, lo que permitió al Stoxx 600 y al Euro Stoxx 50 marcar nuevos máximos históricos.

La perspectiva de que los gobiernos europeos tengan que invertir mucho más de lo que lo vienen haciendo en defensa, algo que la nueva Administración estadounidense les ha dejado más que claro, impulsó AYER con fuerza al alza a los valores europeos del sector Aeroespacial y de Defensa, compañías que verán en los próximos años un crecimiento exponencial de sus carteras de pedidos y de sus resultados.

En sentido contrario, este factor jugó AYER en contra de los bonos soberanos, cuyos precios cayeron, lo que conllevó un incremento de los rendimientos de estos activos. Los inversores interpretaron que los países europeos deberán incrementar el ya de por sí elevado endeudamiento que mantienen muchos de ellos para financiar el nuevo gasto en defensa, lo que incrementaría además sus déficits públicos. En este sentido AYER la consultora S&P Global ya advirtió de que muchos de los ratings crediticios de los países de la región podrían verse presionados a la baja.

El repunte de los rendimientos de los bonos lastró AYER en las bolsas europeas el comportamiento de los valores catalogados como defensivos, que, por lo general, ofrecen atractivas rentabilidades por dividendo y que, por ello, compiten por el favor de los inversores con los bonos. De este modo, AYER, y en un día en el que la mayoría de los sectores acabaron con ganancias, los valores de los sectores de las utilidades, las inmobiliarias patrimonialistas y los de alimentación se quedaron algo rezagados. También lo hicieron los grandes valores del sector del lujo, que sufrieron AYER algunas tomas de beneficios por parte de inversores tras el buen comportamiento que han mantenido recientemente en estas bolsas.

Calendario y Proyecciones para 18 de Febrero de 2025

HOY los mercados volverán a centrarse en los fundamentales, así como en los resultados empresariales trimestrales que vayan dando a conocerse a lo largo del día. Además, los inversores en Europa volverán a tener durante la jornada la siempre importante referencia de Wall Street. Así, y en la agenda macroeconómica, destacaríamos la publicación por la mañana de los índices que elabora el instituto ZEW y que evalúan la evolución de la percepción que sobre el momento actual y futuro de la economía de Alemania tienen los grandes inversores y los analistas.

En principio, se espera que en febrero hayan mejorado ligeramente con respecto a enero tanto lo que piensa este colectivo del momento por el que atraviesa la economía alemana como, sobre todo, sus expectativas sobre su comportamiento a futuro. Además, y ya por la tarde y en EEUU, la Asociación Nacional de Promotores de Vivienda (the National Association of Home Builders; NAHB) dará a conocer su índice que evalúa el nivel de optimismo existente en el sector de la construcción residencial, nivel que se espera se haya mantenido ligeramente en negativo en el mes de febrero.

Por lo demás, entendemos que los inversores en Europa seguirán muy de cerca el desarrollo del inicio de las negociaciones de paz para Ucrania, que se están celebrando en Arabia Saudita, en principio únicamente entre EEUU y Rusia. Posteriormente, se espera que tanto Ucrania como la Unión Europea (UE) participen en las mismas, siempre que se logren avances que sirvan para acercar posturas, con temas como la cesión territorial y la integración de Ucrania en la OTAN como principales claves para el éxito de las conversaciones.

Para empezar la sesión, esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeos abran como lo hicieron AYER, sin tendencia clara y sin grandes cambios, con los inversores a la espera de acontecimientos. En la mente de muchos de ellos también están las elecciones generales que se celebrarán en Alemania el próximo domingo, cuyos resultados, según muestran las últimas encuestas, parece que van a poner complicada la gobernabilidad de la principal economía de la Eurozona.

Posteriormente, será la tendencia que adopte Wall Street tras su apertura la que determine cómo cierran las bolsas europeas el día. Por lo demás, comentar que esta madrugada los principales índices de las bolsas asiáticas han cerrado de forma mixta, con el Hang Seng hongkonés liderando las alzas; que el dólar gana terreno con respecto a la cesta de principales divisas; que los precios del petróleo y del oro avanzan ligeramente, y que los de las principales criptomonedas vienen todos claramente a la baja.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio