Los futuros del oro para agosto, XAU/USD, registraron una sesión volátil y de dos caras el miércoles antes de cerrar a la baja en la sesión de EE.UU. El precio del oro terminó a 1211,30 dólares, dejándose 6,20 dólares o un -0,51%. Los precios del metal amarillo se recuperaron inicialmente, impulsados al alza por un dólar más débil y una caída en los índices de acciones. Sin embargo, las ganancias no pudieron mantenerse después de que los precios de las acciones se recuperaron.
La debilidad llegó por sorpresa a los traders ya que el dólar también terminó a la baja, con los futuros del índice de dólar para junio terminando a 95,53, dejándose 0,348 o un -0.36%. El USD/JPY se debilitó después de la publicación de un informe económico más débil de lo esperado que llevó a los inversores a reconsiderar si la Reserva Federal de EE.UU. subirá las tasas de interés en los próximos meses.
El Yen subió aún más después de que el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció un aplazamiento en el aumento previsto del impuesto sobre ventas y señaló los riesgos para la economía mundial.
La cuadratura de posiciones antes del informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. del viernes ayudó a apuntalar al par EUR/USD. El GBP/USD, sin embargo, continuó perdiendo terreno ya que los inversores cubrieron sus apuestas antes del referéndum del 23 de junio que determinará si el Reino Unido sigue siendo miembro de la Unión Europea o no.
Los precios del petróleo crudo de julio (Crude Oil) recortaron las pérdidas después de que cuatro fuentes de la OPEP dijeron que el grupo de productores seguiría un nuevo techo de producción de petróleo en su reunión del jueves. El mercado de futuros estuvo bajo presión durante la sesión sobre las expectativas de que la OPEP no va a actuar para frenar el suministro de petróleo mientras un número de miembros sigue apostando firmemente por defender la cuota de mercado.
El mercado alcanzó su mínimo de la sesión y se recuperó después de que una fuente de la OPEP dijo que miembros de alto nivel del Golfo, como Arabia Saudita, están buscando revivir la idea de una acción coordinada sobre la producción de crudo por los principales productores cuando el grupo se reúna hoy 2 de junio.
“El Consejo de Cooperación del Golfo está buscando una acción coordinada en la reunión”, dijo la fuente, refiriéndose a un grupo que combina al mayor productor de la OPEP, Arabia Saudita, y a sus aliados del Golfo, Qatar, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos. A pesar de la recuperación de los precios sobre las noticias, las ganancias fueron probablemente limitadas por la preocupación de que los miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo de Oriente Medio podrían seguir aumentando la producción.
Las bolsas estadounidenses cotizaban mayormente a la baja el miércoles como la mientras la preocupación por el crecimiento mundial pesó sobre los precios. Los principales índices se apartaron de mínimos de la sesión después de que el PMI Manufacturero del ISM para mayo superó las expectativas con una lectura de 51,3, mientras los inversores estaban esperando una lectura de 50,5.
En otras noticias económicas, el gasto en construcción en abril cayó un 1,8 por ciento. La lectura final del PMI manufacturero de Markit para mayo fue de 50,7. La lectura preliminar fue del 50,5, frente a 50,8 en abril.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.