Noticias Financieras
- Mauricio Carrillo
La razón parece ser que el par ha encontrado resistencia en el 1.1150, una resistencia dinámica de largo plazo y que viene desde el 10 de enero de 2019.
- Mauricio Carrillo
XAU/USD está operando en 1.627,20, lo que supone un descenso del 0.18% en el día. El gráfico se muestra alcista con el 1.640 como resistencia inmediata. Después aparece el 1.680 y el 1.700 como fronteras.
- James Hyerczyk
Japón podría estar apostando por una recuperación en China, aunque de momento no hay nada que sugiera que la economía China haya pasado un punto de inflexión.
- James Hyerczyk
A pesar de que esta semana hayamos visto a los mercados construyendo cierta base lo más probable es que continuemos viendo movimientos en ambas direcciones y una volatilidad elevada porque unos inversores basarán sus operaciones en el impacto económico del virus mientras que otros basarán sus decisiones en función del
- Mauricio Carrillo
El gráfico se muestra alcista pero tenga en cuenta que hoy es viernes y la toma de beneficios puede ser brutal después de días de ganancias.
- Mauricio Carrillo
El gráfico se muestra alcista pero el par debe superar el 1.640 para confirmarlo. Después, XAU/USD encontrará nuevo interés de venta cerca al 1.700.
- James Hyerczyk
Apple está preparando el terreno para la posibilidad de aplazar el lanzamiento de los primeros iPhones con 5G ya que la pandemia de coronavirus amenaza a la demanda global supone un impedimento para la planificación de la empresa en el desarrollo del producto, según dijeron algunas fuentes conocedoras del asunto
- James Hyerczyk
Si volvemos a 2020 los legisladores han decidido inyectar 1 billón de dólares a la velocidad del rayo y luego pasaron a los 2 billones. Es posible que al acabar el año lleguen a los 5 billones.
- James Hyerczyk
La reacción inicial de los inversores sugiere que el paquete no les ha impresionado demasiado. Sin embargo este paquete unido a las medidas que introdujo la Fed al principio de la semana podría ofrecer cierto respaldo al mercado.
- Mauricio Carrillo
El jueves Estados Unidos también publicará las peticiones de subsidios por desempleo de la última semana. Los expertos esperan un incremento meteórico en los subsidios iniciales debido al coronavirus.
- Mauricio Carrillo
En este marco, el oro luce consolidando niveles después del rally ejecutado y está construyendo un suelo en 1.600 para afrontar nuevos máximos en los próximos días. El 1.700 parece la frontera a batir.
- James Hyerczyk
Mientras escribo este análisis veo varias noticias indicando que los dirigentes de la Casa Blanca han llegado a un acuerdo con los líderes del Senado para aprobar el proyecto de ley con los estímulos diseñados para amortiguar el golpe económico causado por el brote de coronavirus. Eric Ueland, de la
- James Hyerczyk
Algunos expertos creen que la economía y las bolsas van a sufrir porque a pesar de la subida del martes y de que los estímulos vayan a ser una ayuda la realidad es que no hay signos claros de que vaya a contenerse pronto al brote de coronavirus.
- Mauricio Carrillo
El gráfico del EUR/USD se muestra conservador para los alcistas y pareciera que aún apunta a la baja, sin embargo se ha notado que el 1.0650 ha resultado un soporte formidable.
- Mauricio Carrillo
El gráfico está dando un giro alcista y los expertos esperan un incremento de precios estable para los próximos días. En ese marco, el XAU/USD encontrará interés de venta en el 1.620, 1.660 y el 1.700.
- James Hyerczyk
El martes el índice de referencia para las acciones en Japón, el Nikkei, dio un salto de casi el 7% alcanzando el nivel más elevado de la última semana y media y superando el rendimiento del resto de índices de la región gracias al impulso generado por la esperanza de
- Mauricio Carrillo
El euro está operando al alza frente al dólar por tercer día consecutivo, aunque a decir verdad este es la primera sesión en la que la moneda única está mostrando verdadera tracción.
- Mauricio Carrillo
El XAU/USD estaría confirmando el soporte del 1.450 se ha mantenido firme y está actuando como suelo para la recuperación del metal y posible crecimiento hasta nuevos máximos.
- James Hyerczyk
Parte de la caída en la región de Asia y el Pacífico se atribuyó al diferencial negativo con el que abrieron los mercados de EEUU, un diferencial que se explica porque el domingo por la tarde el Senado decidía no sacar adelante la propuesta consistente en un paquete de medidas
- Mauricio Carrillo
En ese panorama, los futuros de las bolsas de EEUU están cayendo con estrépito, incluyendo una pérdida de casi 900 puntos en el Dow Jones. Asimismo, las bolsas asiáticas han operado el lunes con grandes pérdidas.